PORTADA, PRÓLOGO, CONTENIDOS


pdf Portada, prólogo, contenidos.

 

PONENCIAS


pdf Tin isotopes and the sources of tin in the Early Bronze Age únětice culture.
B. Nessel, G. Brügmann, E. Pernicka

pdf La primera minería y metalurgia del estaño en la Península Ibérica: aportaciones al estado de la cuestión.
B. Comendador, E. Figueiredo, J. Fonte, E. Meunier

pdf Estudios y explotación minera del batolito granítico de Logrosan (Cáceres, España) por el profesor Vicente Sos Baynat.
A. Sos

pdf Craig Merideth, el Cerro de San Cristóbal (Logrosán, Cáceres) and Late Bronze Age tin.
P. Andrews

pdf La explotación protohistórica del estaño en el Cerro de San Cristóbal de Logrosán (Cáceres).
A. Rodríguez, I. Pavón, D. M. Duque, M. A. Hunt

pdf El yacimiento de fosfato de Logrosán (Cáceres, España): mito, ciencia y progreso.
E. Boixereu

pdf El patrimonio geológico - minero del Geoparque Villuercas-Ibores- Jara (provincia de Cáceres, España).
F. J. Fernández-amo, E. Rebollada

pdf El Geoparque Villuercas-Ibores- Jara y su impacto múltiple en el área de influencia.
J. M. Barrera

 

COMUNICACIONES DE PATRIMONIO GEOLÓGICO


pdf “Rosmaninhal, Terra do Ouro”: etnominerologia e património geológico: uma experiência museológica participativa no Geopark Naturtejo, Portugal.
E. Chambino, C.N. Carvalho, J. Rodrigues

pdf El alabastro: signo de identidad de Sarral, Tarragona.
P. Alfonso, M. García-valles, V. Torras, J.M.Mata-Perelló

pdf Documental sobre el patrimonio geológico del Estrecho de Bolvonegro (Moratalla, Murcia).
F. Guillén, A. Del Ramo

pdf Inventario preliminar del patrimonio geológico de la Comarca de Huéscar (Granada).
J.F. Rosillo, F. Guillén, M.A. Alias, A. Sánchez, L. Arrufat, C. Díaz

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la Comarca Aragonesa del Baix Cinca / Bajo Cinca (Huesca y Zaragoza).
J. M. Mata-Perelló, J. Sanz, F. Climent, J. Vilaltella

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la Comarca Aragonesa de la Jacetánia / Chacetania (Huesca y Zaragoza).
J. Vilaltella, J. S. Puig, J.M. Mata-Perelló, J. Sanz

 

COMUNICACIONES PATRIMONIO MINERO


pdf El paisaje minero del Val de Ariño (Teruel): recuperación sostenible finalizada la actividad extractiva.
A. Pizarro

pdf El patrimonio de la minería subterránea de carbón de la Cuenca del Guadiato.
V.A. Cano, M.C. García, A. Moyano, M. Muñoz, M. Ruíz

pdf Las minas de mercurio de Almadenejos, un patrimonio minero en peligro.
A. Hernández, E. Almansa, M. Silvestre

pdf El inventario del patrimonio minero tangible. Fichas para la consulta de los LIPM (Lugares de interés del patrimonio minero).
J. M. Mata-Perelló,  F. Climent, J. Vinyes, C. Rubio

pdf La Fuente de Troncoso, origen del Balneario de Mondariz: un patrimonio cultural y minero abandonado a su suerte.
E. Orche, M. P. Amaré, M. P. Orche

pdf Propuesta de evaluación inicial de riesgos laborales en los parques mineros y las minas musealizadas.
E. Orche, M. P. Orche

pdf La minería y el patrimonio minero en el Geoparc de la Catalunya Central.
F. Climent, J. M. Mata-Perelló,  J. Vinyes,  C. Rubio

pdf Resultados preliminares del inventario de elementos minero-industriales del Geoparque Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (España).
M. P. Orche, A. Gil, R. Pérez de Guzmán

pdf Creación de un nuevo recorrido geoturístico en la antigua explotación minera de Cerro del Hierro, Geoparque Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (España).
A. Gil, R. Pérez de Guzmán, M.P. Orche

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca valenciana del Alt Maestrat (Castellón  / Castelló).
J. M. Mata-Perelló, V. Cardona, P. Alfonso, F.Climent, D. Parcerisas, F. Bravo, J. Vilaltella

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca valenciana del Baix Maestrat (Castellón  / Castelló).
J. Vilaltella, F. Bravo, J. M. Mata Perelló, V. Cardona, P. Alfonso, F. Climent, D. Parcerisas

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca natural valenciana de la Tinença de Benifassà (Castellón  / Castelló).
J. Vilaltella, F. Bravo, J. M. Mata-Perelló, V. Cardona, P. Alfonso, F. Climent, D. Parcerisas

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca valenciana de Els Ports (Castellón  / Castelló).
J.S. Puig, J. Vilaltella, F. Bravo, J. M. Mata-Perelló, V. Cardona, P. Alfonso, D. Parcerisas

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca valenciana del Camp de Morvedre (Valéncia  / València).
J.S. Puig, J. Vilaltella, J. M. Mata-Perelló, V. Cardona, P. Alfonso, D. Parcerisas

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca catalana del Priorat (Región de Reus - Tarragona).
J. M. Mata-Perelló, J. Sanz, F. Bravo, F. Climent, J. Vilaltella

 

COMUNICACIONES ARQUEOLOGÍA


pdf Identificación de antiguas labores mineras romanas en el noroeste peninsular con tecnología LIDAR de alta resolución.
J. Fernández, G. Gutierrez

pdf Evidencias de minería hidráulica romana en la Sierra de Pias (Valongo, Portugal).
R. Matías, J. Fonte, A. Lima, A. Monteiro, V. Granda, J. Moutinho, J. Silva, P. Aguiar

pdf Minería aurífera romana en el campo filoniano Lucillo-Villalibre. Sierra del Teleno (León-España).
R. Matías, S. González-Nistal

pdf Delimitación de un nuevo y extenso yacimiento aurífero primario en la Sierra del Teleno (León-España) siguiendo las evidencias de minería romana.
R. Matías, S. González-Nistal

pdf Sistemas de información geográfica y bases de datos para el conocimiento de la minería y la metalurgia del bronce, el oro y la plata en el orientalizante extremeño.
J. M. Murillo

pdf Minería histórica y prehistórica en Illa den Colom (Mahón, Menorca).
L. Perelló, B. Llull, M.A. Hunt

pdf Nuevas líneas de estudio histórico arqueológico de las canteras de mármol de Almadén de la Plata (Sevilla, España).
R. Taylor

pdf Minería histórica en Peraleda de San Román (Cáceres).
S. De la Llave, A. Escobar

 

COMUNICACIONES HISTORIA DE LA MINERÍA


pdf Centenario de una explotación hullera que aún respira: el Pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio, Asturias).
P. Fandos

pdf El tesoro de los lagos miliarios asturianos. Censo de lagunas relacionadas con antiguas minerías en las sierras de Asturias: Aramo, Cuera, Fanfaraón, Ouroso, Sueve, etc.
P. Fandos

pdf Cavernas cacereñas que pudieron haber sido antiguas minas. Inventario inicial en la provincia de Cáceres desde la perspectiva de las caverminas.
P. Fandos

pdf Minas de “Carvão de Pedra” de Valverde e Cabeço do Veado (Portugal): intermitência e persistencia.
J. M. Brandão, P. Callapez

pdf Diego de Larrañaga, un ingeniero de minas que cambió la explotación minera en las minas de Almadén (Ciudad Real).
L. Mansilla, A. Gallego-Preciados

pdf Polémica científico-tecnológica y conflictos en el siglo XIX a causa de un proyecto de ley que reservaba al estado las minas de fosforita de Logrosán, y cualesquiera otras del reino.
J. Pastor, J. D. Pastor, J. F. Pastor, Á. Píriz

 

COMUNICACIONES PROTECCIÓN Y VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO


pdf Puesta en valor del patrimonio minero en contextos turísticos (dos casos del sudeste español).
D. Carmona , R. Travé-Molero

pdf El patrimonio minero de San Nicolas de Valle de La serena: investigación, agresiones y desprotección.
J.J. Minaya, A.D. López

pdf Una propuesta de gestión para la conservación y puesta en valor del patrimonio ferroviario en la Cuenca del Guadiato.
P. Allepuz, M.C. García, F. Vicente

pdf El Sendero Internacional de los Apalaches, el sendero más largo del mundo, unión de pueblos y culturas a ambos lados del Océano Atlántico.
R. Hernández