Actas_2006
 
XI SESIÓN CIENTÍFICA DE SEDPGYM. VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO, Puertollano, 2006.

Publicado como:

VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO.
Puertollano, 2008. 647 páginas. ISBN 978-84-612-6509-1.


CONFERENCIAS

Actividades minero-industriales, recursos patrimoniales y desarrollo urbano de la ciudad de Puertollano.
Cañizares Ruiz, M.C.

Minería y religión en Cuba
Rodríguez Vega, A.

 

COMUNICACIONES

A. PATRIMONIO GEOLÓGICO

Lugares con singular valor ecológico del Campo de Calatrava.
Gallardo Millán, J.L.

Protección de arrecifes fosilizados en la reserva de la biosfera de Urdaibai (Bizkaia).
Gorriño Olaeta, F.J.

Registro relativo a las aguas minero medicinales de Puertollano, España 1679 y 1865.
Hernando Fernández, J.L.; Hernando Luna, R.

Datos para el conocimiento del patrimonio geológico de la comarca turolense de Gúdar-Javalambre (Sistema Ibérico).
Mata-Perelló, J.M.; Larruga Jiménez, S.

 

B. PATRIMONIO Y PAISAJE MINERO

Una aproximación a la explotación de sal en la provincia de Albacete: arqueología e historia.
Ayarzagüena Sanz, M.; López Cidad, F.; Valiente Canovas, S.

Patrimonio minero de Los Pedroches.
Cabrera Calero, A.M.

Patrimonio geológico minero de Puertollano.
Calvo Sarabia, M.

Valoración del patrimonio geológico y minero del Grupo Minero Mina Monchi, Burguillos del Cerro (Badajoz).
Carvajal Gómez, D.J.; González Martínez, A.; Fernández Amo, F.; Rebollada, E.

Patrimonio minero y lugares declarados patrimonio mundial.
Carvajal Gómez, D.J.; González Martínez, A.

Labores mineras históricas de origen romano en el sierro Marifranca (Guijo de Coria, Cáceres).
Rivas de Hoyos, A.; Florido, P.; Barrios Sánchez, S.

Desarrollo del Proyecto Europeo "MINEU" en el término municipal de La Unión (Murcia, España).
Manteca, J.I.; García, C.; Rodríguez, I.; Pagán, R.; Jiménez, P.; Berrocal, M.C.; Ortega, M.

Una aproximación al patrimonio minero-industrial y ferroviario de España. Inventario y caracterización.
Hidalgo Giralt, C.; Palacios García, A.

Estudio de ordenación del territorio en una zona minera histórica. Aplicación en el municipio de La Unión (Murcia, España).
Manteca, J.I.; García, C.; Peñas, M.

Itinerario geológico y minero entre Estopiñán y Aren: un recorrido en el patrimonio geológico y minero de la Ribagorza (Huesca, Pirineo)
Mata-Perelló, J.M.; Vilalterra Farrás, J.

Datos para el conocimiento del patrimonio minero de Aragón: las tejeras de la comarca de Ribagorza (Huesca, Pirineos).
Mata-Perelló, J.M.; Vilalterra Farrás, J.

Datos para el conocimiento del patrimonio minero de Aragón: las caleras, las salinas y el patrimonio minero singular de la comarca de Ribagorza (Huesca, Pirineos).
Mata-Perelló, J.M.; Vilalterra Farrás, J.

Patrimonio minero sumergido: las minas de lignito de Corçá bajo el agua del embalse de Canelles (Noguera-Lleida, Pirineos).
Mata-Perelló, J.M.; Vilalterra Farrás J.; Montané i García, P.

Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca turolense de Gúdar-Javalambre (Sistema Ibérico): minas de petróleo de Rubielos de Mora, ferrería de Linares de Mora, salinas de Arcos de Las Salinas y minas de Pb-Zn de Linares de Mora.
Mata-Perelló, J.M.; Larruga Jiménez, S.; Arpón Moreno, M.J.

Datos para el conocimiento del patrimonio minero de Aragón: las tejeras de la comarca de Gúdar-Javalambre.
Mata-Perelló, J.M.; Larruga Jiménez, S.; Arpón Moreno, M.J.

Caleras y yeserías del canal de Isabel II en la zona del Pontón de La Oliva.
Puche Riart, O.; Mazadiego Martínez, L.F.

Patrimonio geológico de Guinea Ecuatorial, con énfasis en la isla de Bioko.
Rodríguez Vega, A.

Ruta de La Plata (Méjico).
Terrazas L., V.; López M., F.; Román G., J.

 

C. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA MINERA

La antigua minería en la cuenca del río Rumblar: la mina de José Martín Palacios.
Arboledas Martínez, L.; Contreras Cortés, F.; Moreno Honorato, A.; Dueñas Molina, J.; Pérez Sánchez, A.A.

Minería de la sal en Castilla-La Mancha: el caso de la provincia de Cuenca.
Carrasco, J.F.

Carta arqueológica de las ferrerías de monte de Bizkaia, últimas investigaciones.
Franco Pérez, J.

La cuenca hullera de Puertollano. Pozo Norte. Labores mineras (1901-1947).
Hernando Fernández, J.L.

La ciudad de Puertollano como centro estratégico de la minería metálica en la zona norte de Sierra Morena. Trabajos de explotación en la mina Diógenes. El siglo XX.
Hernando Fernández, J.L.

Los hornos de Aludeles o Bustamante. 350 años desde su puesta en marcha en las minas de Almadén.
Mansilla Plaza, L.

Evolución histórica de la minería de Puertollano y perspectivas de futuro.
Mialdea Peñalver, R.

Luis Gamboa y Robles (Madrid, 1880-19..) Un ingeniero de minas madrileño en Puertollano.
Puche Riart, O.

Patrimonio geominero de Galicia: la mina de estaño-wolframio de San Finx. Lousame (A Coruña). Entre su reorganización y la gestión de industrias gallegas (1929-1965).
Álvarez-Campana Gallo, J.M.

 

D. PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO INTANGIBLE

"El cristal de Hispania": una iniciativa de dinamización territorial.
Bernárdez Gómez, M.J.; Guisado di Monti, J.C.

Un nuevo "germinar" para la mujer de la mina en Andalucía.
Carloni Franca, A.

Nuevas orientaciones del desarrollo local tras el colonialismo minero.
Carvajal Quirós, J.M.

Puesta en valor del patrimonio intangible de Minas de Almadén y Arrayanes, S.A. en el marco de la cooperación.
Español Cano, S.

 

E. MUSEOS, PARQUES GEOLÓGICOS Y MINEROS. PROYECCIÓN TURÍSTICA

El patrimonio minero recuperado de Catalunya: minas museo y museos mineros.
Bascompte Canals, F.; Martínez Corellano, M.; Mesa Vílchez, C.

El patrimonio minero recuperado de Catalunya: museos de la minería e itinerarios mineros.
Bascompte Canals, F.; Martínez Corellano, M.; Mesa Vílchez, C.

A colecçao Miguel Barbosa, âncora do futuro museu de historia natural de Sintra, na divulgaçao e encino das ciencias da Terra.
Brandao, J.M

Bibliotecas da história da Terra e da vida. Um loar (superficial) sobre alguns acervos geológicos da regiâo de "Lisboa e Vale do Tejo" (Portugal).
Brandao, J.M

Do privado ao público: dois exemplos de colecçones geológicas com projectos de valorizaçao cultural e científica.
Brandao, J.M.; Restrepo, C.

La colección de modelos de piezas de repuesto de la maquinaria y los servicios de la compañía de Tharsis.
Carvajal Quirós, J.M.

Retos y dificultades de los museos de la sal. El caso del Museo de Delden (Países Bajos).
Hueso Kortekaass, K.

Museo minero Andorra-Sierra de Arcos.
Pizarro Losilla, A.