PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO: DE LA INVESTIGACIÓN A LA DIFUSIÓN
Logrosán (Cáceres, Extremadura), 25-28 de septiembre de 2014

 

PRESENTACIÓN

La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), como viene ocurriendo desde 1994, convoca a sus socios e interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero a participar en el XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, que se celebrará, con la co-organización del Excmo. Ayuntamiento, en la villa de Logrosán (Cáceres).

El marco donde se desarrollará el Congreso cuenta con una antigua tradición minera que ha sido crucial para el desarrollo económico y socio-cultural de la región. También forma parte de un espacio geológico singular, declarado en 2011 como Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Los objetivos que persigue el congreso son los siguientes:

  1. Ser punto de encuentro y discusión para investigadores, estudiosos e interesados en la historia y la cultura enmarcadas en el patrimonio geológico y minero.
  2. Facilitar el intercambio de experiencias en el estudio, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión de los recursos patrimoniales geológico-mineros.
  3. Dar a conocer la importancia de la tradición e historia minera de Logrosán y del área del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara en particular y de España y otros países en general, tanto a través de la divulgación de su pasado minero como mediante el análisis de las iniciativas y proyectos que se están desarrollando actualmente.
  4. Aunar esfuerzos para alcanzar una visión global del patrimonio geológico-minero, integrado en el paisaje, que permita compaginar sus señas de identidad propias con la rehabilitación/restauración y con la reutilización y aprovechamiento en usos alternativos coherentes, cuando así se requiera para el desarrollo local sostenible.
  5. Divulgar las normas y recomendaciones nacionales e internacionales sobre el estudio, recuperación y utilización del patrimonio minero para que constituyan la base sobre la que cimentar los estudios conducentes a su aprovechamiento sostenible.


El Congreso incluye visitas guiadas al Geoparque Villuercas- Ibores-Jara, a la Mina Costanaza, al geositio Cerro de San Cristóbal y a otros puntos de interés geológico-minero.

 

TEMÁTICA

Los trabajos que se presenten al congreso versarán sobre distintos aspectos relacionados con la investigación, gestión, conservación y divulgación y del patrimonio geológico y minero.

Se dará especial atención a los trabajos que incidan en el área de Logrosán y del Geoparque Villurcas-Ibores-Jara y sobre la explotación histórica de minerales de estaño.

La presentación de las comunicaciones se organizará en las siguientes sesiones temáticas:

  1. Patrimonio Geológico
  2. Patrimonio Minero
  3. Arqueología e Historia de la Minería
  4. Protección y Valorización del Patrimonio Geológico y Minero
  5. Valores Didácticos del Patrimonio Geológico y Minero

 

IDIOMAS OFICIALES

Los textos de las comunicaciones pueden presentarse en español, inglés y portugués. La lengua vehicular será siempre el español.

 

LUGAR Y FECHAS DE CELEBRACIÓN

El congreso tendrá lugar en Logrosán (Cáceres), entre los días 25 y 28 de septiembre de 2014. Las sesiones se celebrarán en la Casa de la Cultura Mario Roso de Luna.

 

1ª CIRCULAR Y NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los autores que deseen presentar sus trabajos, deberán enviar antes del 2 DE SEPTIEMBRE para los que ya han enviado los resúmenes y deban adaptarlos y del 15 DE SEPTIEMBRE para los que no han enviado aún los resúmenes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los resúmenes se adaptarán a las normas establecidas -www.sedpgym.es- y para ser aceptado deberá estar inscrito en el Congreso al menos uno de los autores.

 

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los artículos finales de los trabajos presentados serán evaluados por el Comité Científico por un sistema de pares, publicándose aquellos que superen la evaluación.

El incumplimiento de los plazos que se fijen para la entrega de los artículos finales y el incumplimiento de las normas de edición supondrá la imposibilidad de publicación del trabajo.

 

INSCRIPCIÓN

El formulario de la inscripción puede descargarse al final de esta página. Se ruega que se indique, en el espacio reservado para ello, la intención de asistir a las excursiones pre y post congreso.

La inscripción da derecho a recibir la documentación del congreso, incluidas las Actas tras su publicación, asistencia a las sesiones y actividades que se realicen durante el congreso, asistencia a las dos excursiones y cena de clausura. Las cuotas de inscripción son las siguientes:

  • Miembros de las entidades organizadoras............................70
  • Miembros de las entidades colaboradoras ..........................100
  • No miembros........................................................................150
  • Estudiantes, parados y jubilados (previa acreditación)... .......50

El pago de la cuota de inscripción se realizará antes del 15 de agosto de 2014. A partir de esta fecha la cuota sufrirá un recargo del 25% Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta de SEDPGYM 3025-0006-29-1433226827 de Caja de Ingenieros, indicando el nombre y apellido del inscrito seguido de la palabra LOGROSÁN escrita entre paréntesis.

Para las transferencias realizadas desde fuera de España:
IBAN - ES76 3025 0006 2114 3324 0078
SWIFT (BIC) - CDENESBBXXX

El boletín de inscripción, una copia del resguardo del ingreso de la cuota de inscripción y la acreditación de la condición de estudiante, parado o jubilado (si es el caso) se deben enviar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alternativamente a la siguiente dirección postal:

Mariano Ayarzagüena Sanz
IES Juan Carlos I
c/ San Francisco, 1
28350 Ciempozuelos (Madrid)

Se recuerda que no se admitirán resúmenes ni trabajos de personas que no hayan realizado la inscripción.

 

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Presidente: Mark A. Hunt Ortiz, SEDPGYM.
  • Vicepresidente: María Isabel Villa Naharro, Alcaldesa de la Villa de Logrosán.
  • Tesorero: Mariano Ayarzagüena Sanz, SEDPGYM.
  • Vocales:

María Pilar Amaré Tafalla, SEDPGYM
Ester Boixereu, IGME, SEDPGYM
Mª Paz Dorado Martínez, Minas de Logrosán
David Duque Espino, Universidad de Extremadura
Francisco J. Fernández Amo, TECMINSA, S.L.
Juan Gil Montes, AGEX, Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
Magín Murillo Fernández, AGEX, Geop. Villuercas-Ibores-Jara
Ignacio Pavón Soldevila, Universidad de Extremadura
Francisca Piñas Encinar, Minas de Logrosán
Eduardo Rebollada Casado, SEDPGYM, AGEX, Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
Alonso Rodríguez Díaz, Universidad de Extremadura

 

COMITÉ CIENTÍFICO

  • Presidente: Josep Mª Mata Perelló. UPM,SEDPGYM.
  • Vocales:

Pura Alfonso Abella, UPC, SEDPGYM
Jose Manuel Brandao, SEDPGYM
Margarida Genera Monells, GENCAT, SEDPGYM
Francisco Guillén Mondéjar, U. de Murcia, SEDPGYM
Katia Hueso Kortekaas, Salinas de Interior, SEDPGYM
Luis Mansilla Plaza, UCLM, SEDPGYM
Ignacio Montero Ruiz, CSIC
David Parcerisa Doucastella, UPC, SEDPGYM
Fernando Pedrazuela González, JCyL, SEDPGYM
Andrés Pocoví Juan, U. de Zaragoza, SEDPGYM
Octavio Puche Riart, UPM, SEDPGYM
Kamal Tarquisti el Khalifi, U. de Tetuán, SEDPGYM

 

PROGRAMA

Jueves 25 de septiembre

09:00 h. Excursión pre-congreso al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Guiada por D. Juan Gil y D. Eduardo Rebollada (AGEX).

18:00 h. Acreditación de congresistas y entrega de documentación.

19:00 h. Inauguración del Congreso.

  • Bienvenida de la Excma. Alcaldesa, representante del Gobierno de Extremadura y presidentes de la SEDPGYM y del Congreso.
  • Entrega por el Ilmo. Sr. Jorge Civis (director IGME) del Premio Francisco Javier Ayala Carcedo 2014, de la SEDPGYM.
  • Conferencia inaugural El patrimonio geológico y minero en Extremadura. La administración como garante de su investigación, conservación y difusión. D. Carlos Alcalde (Gobierno de Extremadura)

21:00 h. Aperitivo por cortesía del Ayuntamiento de Logrosán.

 

Viernes 26 de septiembre

09:00 h. Discovering Bronze Age Tin: the Potential of Tin Isotopes. Dr. Gerhard Bruegmann (Curt-Engelhorn-Zentrum Archäometrie, Alemania).

09:45 h. Comunicaciones.

11:00 h. Pausa-café.

11:30 h. La primera minería y metalurgia del estaño en la Península Ibérica. D. João Fonte et al. (Grupo Inv. Cassiteros-Early Tin Group).

12:15 h. Comunicaciones.

13:30 h. Mesa Redonda sobre los temas presentados.

14:00 h. Comida libre.

16:00 h. Dr. Vicente Sos Baynat y Dr. Craig Merideth. Dos visiones sobre el Cerro de San Cristóbal. Dr. Alejandro Sos y D. Phil Andrews.

16:45 h. Comunicaciones.

17:30 h. Sesión de posters/café.

18:00 h. La minería protohistórica en Extremadura: el caso del estaño en el Cerro de San Cristóbal. Dr. Alonso Rodríguez (U. Extremadura)

18:45 h. Comunicaciones

19:30 h. Mesa Redonda sobre los temas presentados.

 

Sábado 27 de septiembre

09:00 h. La fosforita de Logrosán. Dra. Ester Boixereu (IGME)

09:45 h. Comunicaciones.

11:00 h. Sesión de posters/café.

11:30 h. El patrimonio geológico-minero del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara . D. Eduardo Rebollada y D. F. J. Fernández Amo (AGEX)

12:15 h. Comunicaciones

13:30 h. Mesa Redonda sobre los temas presentados.

14:00 h. Comida libre.

16:00 h. El Geoparque y su impacto múltiple en el área de influencia. D. José M. Barrera Martín-Merás (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara)

16:45 h. Comunicaciones

18:15 h. Mesa Redonda sobre los temas presentados.

18:45 h. Clausura del congreso.

19:00 h. Asamblea general de la SEDPGYM.

22:00 h. Cena oficial de clausura del Congreso.

 

Domingo 28 de septiembre

09:00 h. Excursión post-congreso al Museo Geológico-Mina Costanaza guiada por Dª Mª Paz Dorado, y visita -con almuerzo- al Cerro de San Cristóbal, guiada por Dª. Eva Chicharro (UCM, geología) y Dr. Mark A. Hunt, D. Jacobo Vázquez y D. J.M. Márquez (equipo excavación arqueológica Arqueo-Pro).

17:00 h. Regreso a Logrosán.

 

ORGANIZAN

  • SEDPGYM - Ayuntamiento de Logrosán

ENTIDADES COLABORADORAS

GOBIERNO DE EXTREMADURA
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
IGME
SENDERO INTERNACIONAL DE LOS APALACHES
APRODERVI
AGEX
TECMINSA, S.L.
GEOMAPPING, S.L.
ARQUEO-PRO

 

INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO

Tel.: 00 34 658910749
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


pdf Descargar 3ª Circular e inscripción

pdf Descargar inscripción

pdf Descargar programa definitivo