La Casa Academia de Minas se creó con una Real Dédula del Rey Carlos III, de 14 de julio de 1777, dirigiendo los primeros estudios de Geometría Subterránea y Mineralurgia, D. Enrique Cristóbal Störr, a la sazón director de las Minas de Almadén, aprovechando, sin duda, el adelanto y la solera técnica del núcleo minero de Almadén, y sobre todo por profesionalizar la explotación de las minas para enviar el mercurio que demandaba América cada vez en mayor medida.
Recorridos por el patrimonio geológico y minero de la Comarca del Valle del Guadiato y Sierra Albarrana
El curso ha sido organizado de manera conjunta por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), la Fundación Cuenca del Guadiato y la Sociedad Internacional de Geología y Minería para el Desarrollo y Gestión del Territorio (SIGMADOT) y ha contado con la colaboración de numerosas Instituciones, empresas y entidades y los Ayuntamientos de la Comarca del Guadiato y la Excma. Diputación provincial de Córdoba además de expertos en minería y geología, Directores de los Museos de la Comarca, Miembros de las Entidades organizadoras y responsables de la empresas a quienes agradecemos su valiosa contribución para lograr que este curso haya sido todo un éxito.
I Jornadas de campo de Rodalquilar (Almería). 25 y 26 de febrero de 2023
El fin de semana de los días 25 y 26 de febrero de 2023 se celebraron las primeras Jornadas de Campo de Rodalquilar, con el patrocinio y colaboración de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), la Sociedad Geológica de España (Comisión de Patrimonio Geológico), el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía, la Sociedad Internacional de Geología y Minería para el Desarrollo y Gestión del Territorio (SIGMADOT), la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía del Sureste y el Geoparque Mundial UNESCO Cabo de Gata-Níjar.
Leer más: I Jornadas de campo de Rodalquilar (Almería). 25 y 26 de febrero de 2023
Presentación del libro "Geología, Minería y Sociedad"
Presentación del libro "Geología, Minería y Sociedad". Libro de Actas del XI Congreso Internacional de Minería y Metalurgia en el SW Europeo, celebrado en Ciempozuelos en 2021.
.
Leer más: Presentación del libro "Geología, Minería y Sociedad"
Jornadas sobre Patrimonio Geológico y Minero: La cantera de Valfonda Alcorisa (Teruel), 2 y 3 de marzo de 2023
Entre los días 3 y 4 de marzo se realizaron unas jornadas sobre patrimonio geológico y minero en Alcorisa (Teruel) aprovechando la oportunidad que brindó la publicación de un artículo sobre la cantera histórica de Valfonda, ubicada en el extremo septentrional del Geoparque del Maestrazgo, en el TM de Alcorisa (Teruel).
.
Accidente en Mina de Cabanasses
La Junta de Gobierno de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero quiere expresar, en su nombre y en el de todos sus socios, su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de los tres geólogos fallecidos el pasado 9 de marzo en la mina Cabanasses en Suria (Barcelona).
XVII Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2021
Nuestra Sociedad ha cumplido más de un cuarto de siglo, sigue fiel a los fines que se fijaron en su fundación, siendo fundamental la difusión y coordinación de actividades en relación con el Patrimonio Geológico y Minero-Metarlúrgico entre otros, es así que la publicación semestral de nuestra Revista científica De Re Metallica constituye una tarea esencial y prioritaria, y ligado a la publicación de los diferentes artículos que se editan en cada número de la misma está la concesión anual del Premio Francisco Javier Ayala Carcedo, que en este año 2021 constituye la XVII edición, es por ello que incorporamos el fallo del jurado y transmitimos nuestra felicitación a los premiados.
Notas sobre el XI Congreso Internacional de Minería y Metalurgia Históricas en el SW Europeo
El XI Congreso Internacional de Minería y Metalurgia Históricas en el SW Europeo se celebró en la localidad madrileña de Ciempozuelos los días 4 a 7 de noviembre de 2021, con importante participación de miembros de la SEDPGYM y de otros especialistas en los temas objeto del mismo.
Presentación del Libro de Actas del XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Ponferrada, 2021
En el transcurso de las Jornadas de campo de minería aurífera romana, El Bierzo y La Cabrera, organizadas por la UNED-Ponferrada y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, en las que ha colaborado SEDPGYM junto con otras entidades, se han celebrado del 16 al 18 de septiembre de 2021, en esta ciudad del Bierzo, completando el número fijado de participantes.
GONZALO LEAL ECHEVARRÍA, IN MEMORIAM
Madrid, 1936. Ingeniero de minas. Siendo estudiante trabajó de minero, en el marco de un programa de intercambio técnico en Nottingham (UK) en el verano de 1961, mina Thorsby, de carbón. Desarrolló su vida profesional en la empresa nacional Adaro de Investigaciones Mineras SA (1963-93.) Desarrolló la jefatura de cooperación técnica en Perú (Embajada de España) en geología, minería de cobre y sismología (1977-82). Hasta 1985 fue delegado de ADARO para Iberoamérica (otras misiones en Ecuador, Argentina y México.).
XVI Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2020
Siendo que los fines primordiales de SEDPGYM es la difusión y coordinación de actividades en relación con el Patrimonio Geológico y Minero-Metarlurgico entre otros, la publicación semestral de nuestra Revista científica De Re Metallica constituye una tarea primordial, y ligado a la publicación de los diferentes artículos que se editan en cada número de la misma está la concesión anual del Premio Francisco Javier Ayala Carcedo, que en este año 2020 constituye la XVI edición, es por ello que incorporamos el fallo del jurado y transmitimos nuestra felicitación a los premiados.
I Jornadas sobre Patrimonio Tecnológico, Industrial y Minero
La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d convoca la XX Semana de la Ciencia y la Innovación, cuyos objetivos son atraer a nuevos públicos, en principio alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia, sacándola de los lugares donde se realiza y llevarla a los espacios públicos.
Leer más: I Jornadas sobre Patrimonio Tecnológico, Industrial y Minero
Aniversario de los 25 años de existencia de Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero. Nueva imagen
A finales de los años ochenta y comienzo de los noventa del siglo pasado crecia la concienciación en torno a la defensa del patrimonio geológico y minero, tanto en las diferentes cuencas mineras, como en el ámbito universitario y científico.
Por ello cada dia se hacia mas necesario la creación de una institución encaminada a la defensa de este rico patrimonio en nuestro pais, que aprupase a los responsables de las experiencias que se iban sucediendo en diferentes lugares de nuestro rico territorio.
ARSENIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, SOCIO FUNDADOR DE SEDPGYM, IN MEMORIAM
Arsenio González Martínez era Doctor en Geología y Catedrático, del área de Prospección e Investigación Minera, de la Universidad de Huelva.
A partir de febrero de 1985 y en años siguientes los profesores de Geología de las Escuelas de Ingenieros Técnicos de Minas hicimos una serie de reuniones para mejorar la docencia. Allí nos conocimos Josep María Mata, Ignacio Manteca, Luis Mansilla, Rafael Hernando Luna, Arsenio González y Octavio Puche, entre otros. Cuando planteamos la creación de Sociedad en Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) la mayor parte de ellos se sumaron de forma entusiasta a la propuesta.
Leer más: ARSENIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, SOCIO FUNDADOR DE SEDPGYM, IN MEMORIAM
III Congreso Internacional sobre la Historia de la Sal. Peralta 2019
Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2019 ha tenido lugar en Peralta de la Sal (Huesca) el III Congreso Internacional de Historia de la Sal en el que la SEDPGYM ha tenido gran protagonismo, pues muchos de sus participantes han sido miembros de esta asociación, entre los cabe su presidente, Antonio Pizarro Losilla, y a su presidente de Honor, Josep María Mata Perelló. Este es el tercer Congreso cuyas dos anteriores celebraciones tuvieron lugar en Ciempozuelos (2005 y 2018) y en las que también la SEDPGYM tuvo un papel protagonista. En este caso, el congreso estuvo organizado por la SEDPGYM, la SEHA, SIGMADOT, IPAISAL y el Centro de Estudios Literarios de la Litera (CELLIT), contando con el patrocinio y organización del Excmo. Ayuntamiento de Peralta de la Sal, Comarca de la Litera, IGME y la Red Ibérica de Espacios Geomineros.
Leer más: III Congreso Internacional sobre la Historia de la Sal. Peralta 2019
Concesión Premio Aragonia 2019
El pasado sábado 14 de diciembre de 2019, se celebró el acto de entrega de los Premios Aragonia 2019, que otorga la Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (S.A.M.P.U.Z), son unos premios únicos en la Comunidad Autónoma de Aragón con los que desea destacar a aquellas personas o instituciones que se han distinguido especialmente por su inusitado impulso al conocimiento y protección de la Naturaleza/Ciencia.
Participación en el XV Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza. Comité Español de la UICN
Organizado por el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CeUICN), se ha celebrado del 23 al 25 de octubre de 2019, el XV Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, con el eslogan: “Personas y Naturaleza”, en la Torre Madariaga de Busturia (Ekoetxea Uradaibai), que es el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia).
Decir que la UICN es la mayor red medioambiental mundial, creada en 1948, que cuenta con más de 16.000 expertos y 1.300 entidades miembro que incluyen estados y agencias gubernamentales, pequeñas y grandes ONGs, agencias de desarrollo económico, instituciones académicas y científicas así como asociaciones empresariales, distribuidas en 160 países, cuyo objetivo fundamental es la conservación del patrimonio natural.
RESUMEN ACTIVIDADES XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO XXII SESIÓN CIENTIFICA DE LA SEDPGYM (PONFERRADA 2019)
Salida Pre-Congreso (26-09-2019) Excursión Mina de Llamas de Cabrera, de época romana y Canales de las Médulas
Acompañados por Roberto Matías, Jorge Vega y Paco Balado comenzamos la excursión desde Llamas de Cabrera, se realiza recorrido por el canal C-3, dejando a nuestra izquierda el valle sobre el rio Cabrera y caminando durante más de 2 kilómetros hacia el Valle Lleiroso, caminamos por la segunda conducción de agua de mayor longitud de la antigüedad, con más de 143 kms de recorrido, que llevaba el agua del rio Cabrera desde la localidad de Baña hasta Las Médulas, pronto llegamos a la mina de Llamas de Cabrera, descubierta en 2002 dentro de un gran complejo minero de época romana, cuya explotación se realizó mediante técnicas de minería hidráulica superficial combinadas con importantes trabajos de minería subterránea.
Entrega del XV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2019
El pasado día 26 de septiembre de 2019, en el marco del XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, celebrado en Ponferrada (León), fue entregado el XIV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo, concedido por la SEDPGYM al mejor trabajo publicado en la revista De Re Metallica en el año 2018.
El fallo del Jurado fue dado a conocer por Ester Boixereu, presidenta del Jurado calificador y actual Vocal de la SEDPGYM, mientras que el galardón fue entregado por D. Raúl Fernández Sobrino, Vice Consejero de Cultural de la Junta de Castilla y León..
Leer más: Entrega del XV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2019
Presentación de las Actas del XVII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero
El pasado viernes día 13 de septiembre 2019, se han presentado las Actas del XVII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, XXI Sesión Científica de la SEDPGYM, en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, donde se celebró este Congreso en septiembre de 2017.
Presentación Libros Embajada de Bélgica
Por invitación del Excmo. Sr. Embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen y por gentileza de Alfonso Garcia Rodríguez, socio de SEDPGYM, hemos asistido el pasado 17 de julio, a los actos realizados en la residencia del Embajador en Madrid, consistentes en la presentación de dos publicaciones realizadas recientemente cuyos autores son el propio Alfonso y Juan de la Madrid.
GEOLODÍA 2019. Las discordancias progresivas de Busa-Bastets
Participación de la Sociedad en Defensa del Patrimonio Geologico y Minero (SEDPGyM) en el Geolodia 2019 en la provincia de Lleida.
Leer más: GEOLODÍA 2019. Las discordancias progresivas de Busa-Bastets
II Congreso Internacional sobre la Sal. Explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor
Durante los días 15 y 16 del pasado mes de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos el II Congreso Internacional sobre la Sal en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos. Este congreso, estuvo patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Ciempozuelos, y organizado por la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA), Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) e Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y en el que figuraron como entidades colaboradoras la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y el Instituto del Patrimonio y los Paisajes de la Sal (IPAISAL).
.
Entrega del XIV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2018
El pasado día 4 de octubre de 2018, en el marco del X Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia en el SW Europeo, celebrado en Molina de Aragón, fue entregado el XIV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo, concedido por la SEDPGYM al mejor trabajo publicado en la revista De Re Metallica en el año 2017.
El fallo del Jurado fue dado a conocer por Ester Boixereu, presidenta del Jurado calificador y actual Vocal de la SEDPGYM, mientras que el galardón fue entregado por Manuel Monasterio, Gerente del Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo. Este año hubo una novedad a criterio del Jurado, y es la concesión del Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo a una contribución continuada a la revista.
Leer más: Entrega del XIV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo 2018