El pasado viernes día 13 de septiembre 2019, se han presentado las Actas del XVII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, XXI Sesión Científica de la SEDPGYM, en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, donde se celebró este Congreso en septiembre de 2017.
Presentaron el Acto, D. Francisco Mata Cabrera, Director de la EIMIA; D. Antonio Pizarro Losilla, presidente de la SEDPGYM; D. Luis Mansilla Plaza, profesor de la EIMIA, Vicepresidente del Comité Organizador, coeditor de esta edición y socio de SEDPGYM; y Dª Manuela Casado, Concejal de Cultura del Ayto de Almadén.
Con este acto se cierran todas las actividades del citado evento, desde SEDPGYM damos las gracias a todos los colaboradores que con su trabajo hicieron grande este Congreso ya que hubo 150 inscritos en el mismo y 120 trabajos científicos presentados, lo que ha supuesto un trabajo ingente por parte del equipo científico para ver publicadas las Actas.
El presidente de SEPGYM, agradeció al numeroso público asistente su presencia ya que el día no era muy favorable para salir de casa con la gota fría pisándonos los talones, y por supuesto a la dirección de la EIMIA, al Ayuntamiento y todas las instituciones que apoyaron el evento.
El eslogan del Congreso: “El patrimonio geológico y minero. Identidad y Motor de Desarrollo”, es indudable que si Almadén está incluida en la lista de Patrimonio Mundial, es por su rico patrimonio geológico y minero a escala mundial y que marca su seña de identidad, por ello hay que trabajar para que esta característica principal se convierta en el motor de desarrollo de toda la comarca, de aquí que se requiera de estas actividades y proyectarlas desde el ámbito académico y científico poniéndolas al servicio de la sociedad en general.
Si todo el equipo organizador hizo un trabajo excelente en su día, no ha sido menos el trabajo realizado por el Comité Científico por la recogida de trabajos, correcciones, maquetación, y en este apartado y en el tramo de final de publicación debemos dar las gracias al Instituto Geológico y Minero de España, y en especial a nuestra socia y amiga Isabel Rábano, que gracias a su disponibilidad se han podido publicar estas Actas en formato digital.
Como cierre del acto y ante el buen ambiente creado recogemos la disponibilidad mostrada tanto por el Director de la EIMIA como por el Ayuntamiento para organizar futuros eventos, que no dudamos en ofrecerles.
Antonio Pizarro Losilla