29-2-2008
Dentro del marco del evento "Ciudades Históricas y su Patrimonio", se tuvo presencia de participantes de 4 estados Coahuila, Aguascalientes, Durango y Chihuahua. y adicionalmente representantes de los siguientes organismos:
TICCIH The International Commite for the protection of the Industrial Heritage, del Proyecto RUMYS Rutas Minerales y sustentabilidad del programa CYTED Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo. De la SEDPGYM Sociedad Española en defensa y protección del patrimonio geológico y minero. La Dirección de Patrimonio Histórico en Aguascalientes. Representante de la Universidad de Huelva en España.
Se presentaron casos de las poblaciones de Real de Asientos en Aguascalientes, La Ciudad de Durango, Sabinas Coahuila, Parral en Chihuahua, Museos mineros en Iberoamérica, Proyecto RUMYS. Teniendo como temas principales el Rescate del Centro Historico y el Patrimonio histórico, entre ellos el patrimonio Industrial Minero. Así mismo la participación de las Secretarias de Turismo de los Estados de Chihuahua y Durango, y el municipio de Durango a través de COPLADEM. Se asentaron las bases de colaboración para la realización de itinerarios turísticos. Generando un compromiso de colaboración entre las diferentes dependencias representadas y los distintos organismos participantes.
Teniendo los siguientes puntos como conclusión del encuentro:
- Estrechar los lazos de cooperación entre los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, en temas relacionados a la actividad turística y el rescate del patrimonio minero de dichas entidades.
- Realizar un próximo encuentro en el estado de Durango y en el estado de Coa huila , con el objetivo de establecer una agenda en conjunto.
- Se identificaron nuevas áreas de oportunidad que fortalecen el desarrollo de una ruta turística en el sentido de la ruta de la Plata de México.
- Elaborar una estrategia de promoción integral entre las diversas localidades incorporadas al programa Pueblos Mágicos y aquellas que se encuentran en proceso.
- Participar de manera conjunta entre las entidades, empresas y municipios participantes en colaboración con los organismos internacionales que se dieron cita en el evento.
- Establecer una agenda de cooperación y fortalecimiento cultural entre los diferentes municipios.
- Organizar estrategias para proteger y difundir el patrimonio industrial.
- Cooperación en los festejos del Bicentenario, encaminado a la realización de un monumento a la revolución Mexicana en el vértice de los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Lic. Edgar Piñon Domínguez Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico
- Lic. Ignacio Páez Arras Director de Turismo y Cultura del Municipio de Parral
- Dr. Arsenio González Martínez. Universidad de Huelva, SEDPGYM, RUMYS
- Luis Garda Moreno Instituto Tecnológico de la Región Carbonífera
- Arq. José Luis Garda Ruvalcaba MLA
- Arq. Víctor Mauricio Terrazas RUMYS, INCUNA
- Ing. Armando González Castillo. Director Museo Frisco, Grupo Frisco, San Francisco del Oro.
- Ing. Heriberto Villareal COPLADEM Durango
- Lic. Mauro Vázquez Ramírez Presidente Municipal de Valle de Allende
- Dirección de Proyectos de Rescate Patrimonial, Aguascalientes Lic. Ignacio Teniente Segura Presidente Municipal de Parras, Coahuila.