XVII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO.
XXI SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM
EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO, IDENTIDAD Y MOTOR DE DESARROLLO
Almadén (Ciudad Real), 21-24 de septiembre de 2017
3ª circular. Junio 2017

XVII congreso sedpgymUna vez más la SEDGYM convoca este Congreso para sus socios y todos aquellos interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero en un momento crucial, debido fundamentalmente a los cambios que se están dando en la sociedad en general y que nos obligan de algún modo a buscar respuestas y soluciones a dichos cambios que se adapten a las nuevas demandas, así como en la profundización de la sostenibilidad ambiental, el paisaje minero y todas aquellas normas y recomendaciones nacionales e internacionales que puedan crear no sólo los cimientos, sino la realidad de establecer un marco común sobre la recuperación y conservación de este patrimonio cultural.

El marco de este congreso se presenta como un foro de debate, de intercambio de experiencias y conocimientos que quiere salir del ámbito académico para llegar a la sociedad haciéndola cómplice del futuro del patrimonio geológico y minero, ya que es una de las piezas clave para anclar su futuro y entender el desarrollo de una comunidad que avanza hacia el progreso.

Más información en la web del congreso:
http://eventos.uclm.es/6175/detail/xvii-congreso-internacional-sobre-patrimonio-geologico-y-minero.html

pdf  Descarga la 3ª circular

pdf  Descarga el programa

Presentación de los trabajos definitivos a publicar en el libro de actas del congreso.

Las normas para la presentación de los trabajos definitivos a publicar en el libro de actas del congreso se pueden descargar a continuación.

word  Descarga plantilla y normas para la presentación de los trabajos definitivos.

La extensión máxima de los trabajos será de 16 páginas, incluyendo en ellas la bibliografía. Se dispondrá de un máximo de 2 páginas adicionales a las del texto principal para la inclusión de figuras y tablas. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el plazo límite de entrega el día 30 de noviembre de 2017. Cualquier trabajo aportado fuera de este plazo no será admitido.