PORTADA, PRÓLOGO, CONTENIDOS


pdf Portada, prólogo, contenidos.

 

PONENCIAS


pdf Imágenes de la sal a través del tiempo.
Calvo Rebollar, M.

pdf Minería y territorio en el Valle Salino de Cardona.
Aragonés, E.

pdf El geoparc de la Catalunya Central (Parc Geológic i Miner de la Catalunya Central).
Mata-Perelló, J.M.; Climent Costa, F.; Sanz Balagué, J.

pdf El Parque Cultural de la Montaña de Sal: pasado, presente y futuro. Reflexiones y perspectivas.
Poza, A.; Galera, A.

pdf Aprovechamiento de escombreras salinas como materia prima para la producción de cloro-sosa y recuperación del terreno.
España Maraver, F.

pdf El Salí de Cardona y la minería: impacto ambiental y consecuencias.
Cardona Oliván, F.

pdf Plan de gestión del agua subterránea en el diapiro salino de Cardona. Control, seguimiento y mejora del conocimiento del funcionamiento de los acuíferos.
Teixidor i Fargas, F.; Herms i Canellas, I.; Martínez I Figueras, P.

pdf Conflicto permanente entre la minería (canteras) y el crecimiento urbano.
Verraes, G.

pdf Creación de alternativas de desarrollo sostenible a través del turismo cultural y arqueológico para los jóvenes de la población de Mzora, Larache, Marruecos.
Targuisti, K.

pdf La Compañía Española de las Minas del Rif. La historia reciente de la minería del hierro española en Marruecos.
López Jimeno, E.J.

pdf La geología y las ciencias ambientales en los contenidos del Parque Cultural de la Montaña de Sal de Cardona.
Tripiana Berruezo, A.

pdf Los ambientes salinos mediterráneos, un “hot spot” de endemismo de biodiversidad acuática: caso de Marruecos.
Bennas, N.; Benamar, L.; Millán, A.

pdf La explotación minera de sal gema más antigua del mundo. El Valle Salino de Cardona: de las técnicas de explotación neolíticas al aprovechamiento del territorio y el turismo cultural.
Figuls, A.

 

COMUNICACIONES


pdf Las minas de cobre de Aroa y la recuperación del patrimonio geominero para el desarrollo sustentable en Yaracuy-Venezuela.
González, B.

pdf El Valle del Río Salado en Guadalajara y la necesidad de un plan director para su gestión.
Carrasco, J.; Hueso, K.

pdf La planificación en espacios salineros: una herramienta imprescindible para su conservación.
Hueso, K.; Carrasco, J.

pdf Itinerarios de investigación didáctica de la geología, geología ambiental y geología minera por la comarca del Bagès.
Mata-Perelló, J.M.

pdf Metodología e indicadores de sostenibilidad en la Ruta del Oro. Nariño, Colombia.
Pantoja Timarán, F.H.; Delgado Martínez, A.M.

pdf Aplicación de modelos de erosión en una cuenca hidrológica en Valencia. Su utilidad para la ordenación territorial.
Salvador, P.; Lahiguera, A.; Soriano, M.D.; García-España, L.; Llinares, J.; Molina, M.J.

pdf Análisis y propuestas de actuación en dos espacios mineros en el marco de la regeneración del Bajo Saja-Besaya (parte 1).
Castillo, L.; Sebastiá, A.

pdf Análisis y propuestas de actuación en dos espacios mineros en el marco de la regeneración del Bajo Saja-Besaya (parte 2).
Sebastiá, A.; Castillo, L.

pdf Evaluación de la contaminación de mercurio en la cuenca del río Ocoña, Perú.
Palacios, S.; Alfonso, P.; Yañez, J.; Higueras, P.

pdf Contaminación de la minería en Bolivia. El caso de la cuenca Macha Pocoata, Bolivia.
Loredo, V.; Alfonso, P.; Casas, J.M.

pdf Itinerarios geoambientales: problemática asociada al diapiro salino de Cardona.
Carbonell Terme, J.; Hernández Pascual, D.; Mañas Segura, D.; Martí Ausejo, X.

pdf www.itinerarisgeologics.com. Un nuevo proyecto de divulgación del patrimonio geológico en Cataluña.
Tudela Valencia, M.; Espínola Cazorla,R.; Martínez Rius, A.

pdf Les lois de l’urbanisme au service de l’environnement.
Nejjari, A.; EJ Koufi, A.; Targuisti, K.

pdf Determinación del origen de los sulfatos disueltos en las aguas de la cuenca del Llobregat en el Bagès.
Casado J.; Calvo, D.; Monterde, E.; Alfonso, P.

pdf Estudio para el tratamiento de las aguas ácidas por neutralización-precipitación en el interior de la mina Santa Fé (Bolivia).
Calvo, D.; Casado, J.; Zamora, G.; Alfonso, P.

pdf Património edificado da mina Dos Carris (Parque Nacional Peneda-Gerès, Portugal).
Gonçalo, L.

pdf La minería de las calizas en la comarca del Bagès; un patrimonio minero desconocido a proteger.
Falguera Torres, S.

pdf La laguna salobre de Tirez: su explotación y ocupación merced a los vestigios de su entorno.
Ramos Sánchez, F.; Valiente Cánovas, S.; López Cidad, F.; Ayarzagüena Sanz M.

pdf Manantiales salinos y afloraciones de ofitas: evidencias geoarqueológicas en la Prehistoria Interior de Cádiz.
Valiente Cánovas, S.; Giles Pacheco, F.; Gutiérrez López, J.M.; Enríquez Jarén, L.

pdf Recuperación mediante fitoencapsulación, de un vertedero de residuos industriales.
Sarriegi, M.; García, I.; Atxa de la Presa, I.

 

MURALES


pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa del Bajo Cinca/Baix Cinca.
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de las Cinco Villas.
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa del Somontano (I tejeras).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa del Somontano (II salinas, hornos de yeso, y balnearios).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de los Monegros (I tejeras).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de los Monegros (II hornos de yeso y hornos de cal).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de la Hoya de Huesca (I tejeras).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Villaltella Farrás, J.

pdf Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca aragonesa de la Hoya de Huesca (II hornos de yeso y hornos de cal).
Mata-Perelló, J.M.; Alfonso Abella, P.; Climent Costa, F.; Parcerisas Doucastella, D.; Pocoví Juan, A.; Vilaltella Farrás, J.

 

ÍNDICE


pdf Índice general