 |
Itinerario minero y geológico entre Serós y Mequinenza (Segriá-Baix Cinca, Depresión Geológica del Ebro).
Mata-Perelló, J.M.; Colldeforns i Chertó, B.
|
|
 |
Los riesgos geológicos en el mundo laboral.
|
|
 |
Las coquinas de San Rafael (Nicaragua).
Muñoz, A.
|
|
 |
Las canteras históricas de Morata de Tajuña y la cantera Pórtland-Valderribas.
Puche Riart, O.; Mazadiego, L.F.
|
|
 |
El patrimonio geológico.
Ferrés, D.; Mata Lleonart, R.
|
|
 |
El patrimonio geológico en una nueva clasificación de los recursos geológicos.
Mata Lleonart, R..
|
|
 |
Los grandes deslizamientos en El Salvador; ¿riesgo o patrimonio?.
Mata Lleonart, R.
|
|
 |
Los hornos cerámicos para tejas y ladrillos de la Presa del Rey, San Martín de la Vega, Madrid.
Puche Riart, O.; Mazadiego Martínez, L.F.; Fernández Gutiérrez del Álamo, L.J.
|
|
 |
El magmatismo alcalino Trías-Lías del sector de Villel-Camarena (SE de la Cadena Ibérica): emplazamientos y composición.
Lago San José, M.; Arranz Yagüe, E.; Galé Bornao, C.; Gil Imaz, A..
|
|