PONENCIAS

I. PONENCIAS DEL PRIMER ENCUENTRO SOBRE MINERÍA IBEROAMERICANA PRECOLONIAL, COLONIAL Y REPUBLICANA


pdf La minería colonial y republicana en Potosí.
Serrano, C.

pdf Historia de la minería y los procesos metalúrgicos en Colombia. Su evolución y su influencia en el contexto económico, social y de desarrollo.
Molina Escobar, J.M.; Betancurt, L.; Rodríguez, Y

pdf Estudio preliminar de los riesgos geodinámicos en el municipio minero de Zaruma. (Ecuador).
Mesa, C.; Vila, M.

pdf Los conflictos internacionales por la explotación de los recursos geológicos.
Mata Lleonart, R

pdf Evolución histórica de la minería venezolana desde la precolonia hasta nuestros días.
Paülo, A.

pdf Ejemplos de actuaciones en materia de medio ambiente y responsabilidad social en minería altoandina (Perú).
Hueso, K

pdf Patrimonio minero en México.
Terrazas, V

pdf La minería del níquel en Cuba: pasado, presente y futuro.
Rodríguez Pacheco, R

pdf La metalurgia del oro y la plata en el Perú antiguo, en la colonia y en las culturas inca y preincas.
Lara, F

pdf Indicadores de sustentabilidad y patrimonio geológico-minero.
Villas-Bôas, R.C

pdf El trabajo minero en el Alto Perú durante los siglos XVI a XVIII.
Orche, E



II. PONENCIAS SOBRE LA MINERÍA AFRICANA


pdf Las mineralizaciones y los yacimientos minerales en el reino de Marruecos.
Targuisti, T.

pdf Descubrimiento, investigación y cubicación del yacimiento de fosfatos de Bu-Craa (Sahara Occidental).
Orche, E.

 

III. PONENCIAS DEL IV SIMPOSIO SOBRE MINERÍA Y METALURGIA HISTÓRICAS DEL SUROESTE EUROPEO


pdf El desarrollo tecnológico de la minería, desde los griegos a nuestros días.
Verraes, G.

pdf Minerales y escorias de cobre en la primera metalurgia de la Península Ibérica.
Rovira Llorens, S

pdf “Conheiras” de Vila de Rei (Centro de Portugal): minas de exploração de ouro aluvionar a céu aberto em período romano.
Pereira, T.R

  La explotación de galena en la cuenca minera de Bellmunt-El Molar: primeras evidencias arqueológicas.
Genera i Monells, M; Melgarejo, J.C.; Mata-Perelló, J.M.

pdf La metal-lúrgia de l’or a l’antiguitat en el nordest peninsular: estat actual de la investigació.
Genera i Monells, M.; Perea, A.

pdf La metalurgia de la plata.
Rafel i Fontanals, N.; et al

pdf La explotación de recursos pétreos en época romana en el SE europeo.
Alvarez Pérez, A

pdf El patrimonio geológico y minero del Ne peninsular. Su uso turístico como alternativa.
Mata-Perelló, J.M

pdf La metalurgia italiana del siglo XVI, según Berenguccio.
Arienzo, V

pdf Masonería y causalidad en las minas de Bélmez. Jorge Loring y el siglo XIX.
Antonio Daza, A.

 

IV. PONENCIAS DE LAS JORNADAS SOBRE LA MINERÍA ACTUAL Y EL FUTURO DE LAS ÁREAS MINERAS


pdf Historia de la minería de la cuenca de Mequinenza.
Carbonell, J.F

pdf Historia técnica de la cuenca de Mequinenza.
Pérez Alegre, P

pdf El ordenamiento territorial minero.
Martins, L.

pdf Reforestación de taludes de minería a cielo abierto con especies autóctonas. El caso de la corta Barrabasa.
Badía, D.

pdf ENCASO Y ENDESA en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. 60 años de historia.
Blasco Galve, J.

pdf Musealización de las minas de Almadén.
Carrasco, J.

pdf Nuevos usos y aplicaciones para los carbones de Mequinenza.
Grau, R.

pdf Historia y futuro de las tecnologías energéticas del carbón.
Cortés Gracia, C.



SALIDAS AL CAMPO


pdf Recorrido geológico, mineralógico y minero por la comarca del Priorat: desde Falset a Bellmunt del Priorat y al Molar.
Mata-Perelló, J.M

pdf Itinerario geológico a través del patrimonio geológico y minero por la Conca Lignitifera de Mequinenza, sectores del Baix Cinca y del Baix Segre (Segrià): entre Mequinenza, la Granja d’Escarp, Serós, Almatret y Mequinenza.
Mata-Perelló, J.M.; Falguera Torres, S.

 

COMUNICACIONES


pdf Metalurgia prehistórica en la Catalunya prelitoral: los instrumentos de broncista de Can Roqueta II (Sabadell, Barcelona).
Rovira, M.C.; Palomo, A.; Rodríguez, A

pdf Metal-lúrgia al Serrat dels Tres Hereus (Casserres-Avià, Berguedà, Catalunya): el taller de forja del S. I AC.
Morell i Cortés, N.

pdf Datos para el estudio de la explotación de sal en la provincia de Cuenca: arqueología e historia.
López Cidad, J.F.; Valiente Cánovas, S.; Ayarzagüena Sanz, M.

pdf Inventariació del fons documental de les mines de Cardona (S XX). Algunes reflexions metodològiques.
Vila i Gangolells, R.M.; Torner i Planell, J.

pdf Els fons documentals dels tribunals industrials: una font per l’estudi de la minería.
Torner i Planell, J

pdf Métodos tradicionales de obtención de sal: una revisión de conceptos.
Carrasco Vayá, J.F.; Hueso Kortekaas, K.

pdf Los hornos de calcinación de mineral o Arraguas de Segura y Beasain. Nuevos datos sobre la metalurgia en Gipuzkoa en época medieval.
Agirre Mauleon, J.; Agirre Urteaga, A.; Moraza Barea, A.

pdf El proceso de elaboración de campanas en la Edad Moderna a través del taller de fundición de Hernani (Gipuzkoa).
García Dalmau, M.; Moraza Barea, A.

pdf Colectividades mineras en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Introducción.
Pizarro Losilla, A.

pdf Sociedad Anónima de Fomento de Obras y Construcciones (F.O.C.S.A.) els primers batecs d’una empresa al servei de l’obra pública a Catalunya.
Falguera Torres, S.

pdf Panorama minero en Galicia 1910-1928 y perspectiva desde la nueva Cámara Oficial Minera de Galicia.
Álvarez-Campana Gallo, J.M.

pdf Patrimonio geominero de Galicia: la mina de estaño-wolframio de San Finx, Lousame (La Coruña) durante sus comienzos industriales y primer impulso (1897-1928).
Ruiz Mora, J.E.; Álvarez-Campana Gallo, J.M.

pdf La minería del carbón en el valle del Ebro y los proyectos de navegación fluvial (siglo XIX).
Fabregat Galcerà, E.

pdf La cuenca lignitífera de Calaf: descripción geológica e historia minera.
Boixereu Vila, E.

pdf Desarrollo de la minería del lignito en la cuenca del Ebro/Segre: Carbonífera del Ebro S.A.
Fullola Fuster, J.

pdf La industria del carburo en la cuenca del Ter. Patrimonio minero-industrial conservado en los municipios de Montesquiu i Orís (Osona).
Falguera Torres, S.; Altimiras, J.

pdf La primera industria cementera de la provincia de Lleida (I). Aspectos históricos y tecnológicos.
Falguera Torres, S.

pdf Canteras y caleras históricas de San Agustín de Guadalix.
Mazadiego Martínez, L.F.; Puche Riart, O.; González Fabre, M.

pdf Minería sostenible: apuntes sobre líneas de trabajo para la sostenibilidad del sector minero en Galicia.
Álvarez-Campana Gallo, J.M.

pdf Valoración de la colección de minerales de Cataluña, Museo de Geología Valentín Masachs.
Restrepo, C.; Mata-Perelló, J.M.; Bosch, A.; Sanz, J.

pdf El Parque Minero de la Alta Ribagorça.
Mata, R.; Mata-Perelló, J.M.; Mesa, C.; Puiguriguer, M.; Vila, M.

pdf Introducción al conocimiento del patrimonio minero y de las actividades mineras de la comarca del Baix Cinca/Bajo Cinca (Depresión Geológica del Ebro, Aragón).
Mata- Perelló, J.M.