 |
El patrimoni miner de Cubells.
Castellarnau Masa, A.; Mata-Perelló, J.M.
|
|
 |
El patrimoni miner de Catalunya.
Mata-Perelló, J.M.
|
|
 |
Las salinas de interior de la Noguera (Lleida). Historia y patrimonio minero.
Falguera Torres, S.
|
|
 |
Elaboración de alimentos alternativos para el ganado en la época seca de El Salvador.
Bello, F.; Taull, M.
|
|
 |
Referentes ambientales, relieves y suelos. Altiplano de Santa Rosa de Osos. Cordillera Central de los Andes colombianos.
Loaiza Usugay, J.C.; Restrepo Martínez, C.
|
|
 |
Uso de medicamentos y contaminación de origen natural en Nicaragua.
Mulet Arias, J.; Muñoz Guerrero, A.; Espinoza Ruiz, M.; Ruiz Mendieta, J.
|
|
 |
Propuesta de trabajo para la investigación de la etiología de algunas enfermedades que se sospecha que tengan una incidencia mayor en el departamento de Masaya que en otros lugares de Nicaragua.
Mulet Arias, J.; Espinoza Ruiz, M.; Muñoz Guerrero, A.; Ruiz Mendieta, J.
|
|
 |
A pura Nicaragua.
Rio, J.; Sogues Montserrat, M.; Viladrosa, D.; Tribó, R.; Solà, A.; Llovera, M.
|
|
 |
Morfología de las cuencas hidrográficas y el ordenamiento territorial. Suroeste antioqueño, Cordillera Occidental de los Andes colombianos.
Restrepo Martínez, C.
|
|
 |
Los materiales geológicos de las comarcas de les terres de Lleida y su aprovechamiento industrial.
Mata-Perelló, J.M.
|
|
 |
La sostenibilitat i la Gestió del Medi Ambient.
Roqué i Buscató, J.
|
|