04Como consecuencia de la organización de diferentes congresos desde 1995, SEDPGYM ha generado un importante número de trabajos relativos al patrimonio geológico y minero; para darlos a conocer, se han editado los correspondientes Libros de Actas que recogen las ponencias de los mismos. Esta actividad se resume en más de 1.400 artículos sobre los principales hitos geológicos de España y un buen número de países, y la historia de nuestras cuencas mineras. Estos Libros de Actas se irán incorporando periódicamente en esta sección de la web.

Igualmente, SEDPGYM edita semestralmente la revista De Re Metallica que es enviada regularmente a sus socios. Una parte sustancial de estos números se han incorporado ya a la página electrónica de la sociedad, en esta sección, para su uso libre.

Además, SEDPGYM desea convertir su web en un centro de consulta en donde los interesados en el patrimonio geológico y minero puedan encontrar información en acceso abierto que sea de su interés. A tal fin se han creado distintas apartados que recogen respectivamente artículos de revistas ajenas a SEDPGYM, Tesis Doctorales, Proyectos Fin de Carrera-Tesinas, libros, etc., todos los cuales son referenciados a sus páginas electrónicas de origen.-

Esperamos que esta información sea útil a los investigadores e interesados. Para mantenerla actualizada, rogamos a todos aquellos que detecten algún problema en los enlaces que lo comuniquen al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

pdf Título: Transversalidad educativa del corredor Vía de la Plata en Extremadura: enseñanza y aprendizaje de lasgeociencias a través de los recursos patrimoniales naturales, histórico-artísticos e industriales.
Autor: Rebollada Casado, Eduardo.
Director: Corrales Vázquez, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2021. Universidad de Extremadura.

pdf Título: Vestigios arquitectónicos mineros. El caso del Levante Almeriense.
Autor: González González, Guillermo Ginés.
Directora: Moreno Fernández, Esther.
Fecha y lugar de defensa: 2021. E.T.S. Arquitectura (UPM).

pdf Título: Retrato a carbón. Vida y viviendas de la minería en el Valle de Sabero.
Autora: Álvarez Gómez, Cristina.
Director: Soler Montellano, Agatángelo.
Fecha y lugar de defensa: 2021. E.T.S. Arquitectura (UPM).

pdf Título: Sistemas de interpretación del patrimonio geológico. Una propuesta para el proyecto del Geoparque de Granada.
Autora: Sánchez Escabias, Verónica.
Directores: Nieto Albert, Luis Miguel, Gracia Tortosa, Francisco.
Fecha y lugar de defensa: 2019. Universidad de Jaén.

pdf Título: Territorios mineros de Andalucía: Musealización y desarrollo sostenible en los principales focos mineros andaluces. Propuesta de musealización en el poblado minero El Centenillo (Jaén).
Autora: Rueda Castaño, Isabel.
Directora: Bellido Gant, Mª Luisa.
Fecha y lugar de defensa: 2019. Universidad de Granada.

pdf Título: Salinas y turismo: una propuesta de desarrollo local a través del turismo en las salinas: estudio del caso de Isla Cristina.
Autor: Cárdenas Rojas, Juan Manuel.
Director: Márquez Domínguez, Juan Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2019. Universidad de Huelva.

pdf Título: Patrimonio geológico y usos tradicionales de la geodiversidad en la Comarca de Huéscar (Granada).
Autor: Rosillo Martínez, José Fidel.
Directores: Guillén Mondéjar, Francisco y Sánchez Navarro, Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2019. Universidad de Murcia.

pdf Título: Propuesta para la recuperación y puesta en valor de las históricas minas de cobre-cobalto del Aramo (Asturias). Revisión técnica para su conocimiento, conservación, protección y promoción.
Autor: Maseda Álvarez, Ángel.
Directores: Vicente Mingarro, Iñigo; Sanz Contreras, José Luis.
Fecha y lugar de defensa: 2019. E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM).

pdf Título: Análisis de viabilidad técnica para la puesta en valor turístico del patrimonio minero‐industrial en el paraje de la Aquisgrana en La Carolina (Jaén).
Autor: Galdón Requena, Juan Manuel.
Directores: Rey Arrans, Javier; Martínez López, Julián.
Fecha y lugar de defensa: 2018. Universidad de Jaén.

pdf Título: Regeneración del patrimonio de Azuaga: una mirada al pasado.
Autora: Muñoz Blanco, Celia.
Directores: Martínez Roldán, María Nieves; Diánez Martínez, Ana Rosa; Zamarreño García, Teófilo.
Fecha y lugar de defensa: 2018. Universidad de Sevilla.

pdf Título: Análisis y valoración del Patrimonio Geológico del Parque Natural de Sierra Mágina.
Autora: Labrousse, Camile.
Director: Nieto Albert, Luis Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Jaén.

pdf Título: El papel del patrimonio geológico en la gestión de espacios naturales protegidos. Aplicación al PN de Sierra Mágina.
Autor: Alvárez Jurado, Alvaro.
Director: Nieto Albert, Luis Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Jaén.

pdf Título: El papel de la geodiversidad en la gestión de espacios naturales protegidos.
Autora: Ortiz Castillo, Raquel.
Director: Nieto Albert, Luis Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Jaén.

pdf Título: Salt in our veins. The patrimonialization processes of artisanal salt and saltscapes in Europe and their contribution to local development (Sal en nuestras venas: los procesos de patrimonialización de la sal y los paisajes artesanales de la sal en Europa y su contribución al desarrollo local).
Autora: Hueso Kortekaas, Katia.
Directores: Roigé, Xavier; Beltrán, Oriol.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Barcelona.

pdf Título: La tecnología del vapor aplicada en las Minas de Almadén. Desde su origen hasta el Consejo de Administración.
Autor: Calderón Herrera, David.
Directores: Mansilla Plaza, Luis; Fuentes Ferrera, Demetrio.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Córdoba.

pdf Título: Análisis de la evolución de la actividad extractiva del hierro en El Pedroso, provincia de Sevilla, con especial atención a la prevención de riesgos laborales.
Autora: Orche Amaré, Pilar.
Director: Orche García, Enrique.
Fecha y lugar de defensa: 2017. Universidad de Vigo

pdf Título: Sierra Menera y la siderurgia tradicional en la Cordillera Ibérica.
Autor: Benedicto Jimeno, Emilio.
Director: Latorre Ciria, José Manuel.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad de Zaragoza.

pdf Título: Los riesgos del trabajo en las minas e industrias de Peñarroya. Análisis sociodemográfico longitudinal.
Autor: Fleta González, Agustín.
Director: Cohen Amselem, Arón.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad de Sevilla.

pdf
Título: La alúmina en la Ilustración.
Autor: García Pérez, Plácido.
Director: Loredo Pérez, Jorge; Toca Otero, Ángel.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad de Oviedo.

pdf
Título: Caracterización petrográfica y petrofísica de la piedra monumental en la Provincia de Segovia.
Autor: Pedrazuela González, Fernando.
Director: Iraizoz Fernández, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad de Castilla La Mancha.

pdf Título: Evolución histórica de la cartografía geológica en España, desde sus orígenes hasta los mapas de Verneuil y Collomb (1864) y Maestre (1865).
Autora: Boixereu Vila, Ester.
Director: Puche Riart, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Madrid.

pdf Título: Gestión de los residuos y suelos contaminados provenientes de la minería metálica: aspectos técnicos, problemas ambientales y marco normativo.
Autora: Rosique López, María Guadalupe.
Director: García Fernández, Gregorio.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Cartagena.

pdf Título: El granito como piedra de construcción en Madrid: durabilidad y puesta en valor.
Autor: Martín Freire Lista, David.
Directores: Rafael Fort González y María Josefa Varas Muriel.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid.

pdf Título: Inventario y propuesta de puesta en valor del patrimonio geológico-minero de las minas del Macizo Central de los Picos de Europa (Cantabria).
Autor: Jordá Bordehore, Rafael.
Directores: Juan José Durán Valsero y Graciela N. Sarmiento Chiesa.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid.

pdf Título: Arte, industria y medio rural: la implicación del arte en los procesos de transformación del territorio. La experiencia de las minas de Ojos Negros (Teruel).
Autor: Arribas Navarro, Luis Diego.
Director: Miguel Molina Alarcón.
Fecha y lugar de defensa: 2016. Universitat Politècnica de València.

pdf Título: La reconversión de recursos mineros en el norte de Castilla y León con fines turíticos y culturales.
Autora: Ortiz Quintana, Mercedes.
Directora: Gil Alvárez, Esther.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Valladolid.

pdf Título: Método de valor contingente. Aplicación al patrimonio minero español.
Autor: Rodríguez de Górgolas, César.
Director: Mazadiego Martínez, Luis Felipe.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía.

pdf Título: Evaluación de una industria minera abandonada. Caso de estudio de las minas (Hellín, Albacete).
Autora: Romera Tébar, Cristina.
Director: Segrelles Serrano, José Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Alicante.

pdf Título: Las canteras romanas de mármol de Almadén de la Plata (Sevilla, España): un análisis arqueológico.
Autora: Taylor, Ruth.
Directores: Beltrán Fortes, José; Ontiveros Ortega, Esther.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla.

pdf Título: El sistema universitario español. Política y ciencia en el reinado de Isabel II. Biografía política de Francisco de Luxán (1799-1867).
Autor: de Luxán Meléndez, José María.
Directora: Olías de Lima Gete, Blanca.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid.

pdf Título: Régimen fiscal de la minería. Propuestas para una actividad sostenible.
Autora: Fernández Gómez Del Castillo, Ana María.
Director: Carrasco González, Francisco Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla.

pdf Título: La modernidad latente de la obra pública: primeras aplicaciones del hierro en los puentes españoles (1815-1846).
Autor: Luján Díaz, Alfonso.
Director: Rodríguez Ruiz, Delfín.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid.

pdf Título: Los espacios mineros abandonados. El caso de la Comunidad de Madrid.
Autora: Escribano Bombín, Mª del Milagro.
Director: Escribano Bombín, Rafael.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Politécnica de Madrid.

pdf Título: Patrimonio industrial y musealización: Fábricas de San Juan de Alcaraz (Riópar, Albacete).
Autora: Vera Prieto, Marta.
Directores: Horacio Fernández Martínez y Mª del Carmen Cañizares Ruiz.
Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Castilla-La Mancha.

pdf Título: La minería en la baronía de Entença (Baix Priorat) durante época Moderna. La regulación y explotación de las minas de galena, cobre y manganeso en los siglos XV, XVI y XVII.
Autora: Alonso Mora, Alba.
Director: Fàbregas Roig, Josep.
Fecha y lugar de defensa: 2014. Universitat Rovira i Virgili.

web Título: Industrialización y cambio social en Mazarrón (Murcia). Estudio antropológico de una comunidad minera del siglo XIX (1840-1890).
Autor: Guillén Riquelme, Mariano Carlos.
Director: Schriewer, Klaus.
Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de Murcia.

pdf Título: La siderurgia tradicional en el noroeste de España (siglos XVI -XIX).
Autor: Balboa de Paz, José Antonio.
Director: Rubio Pérez, Laureano M.
Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de León.

pdf Título: Paisajes de la sal en Andalucía.
Autora: Román López, Emilia.
Director: Fariña Tojo, José.
Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad Politécnica de Madrid.

pdf Título: El patrimonio industrial minero de Corrales en Aljaraque : catalogación, propuesta de protección urbanística y modelo de difusión didáctica para la enseñanza primaria obligatoria.
Autora: Molero de los Santos, María Elena.
Directores: Morillas Alcázar, José María; Cuenca López, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Huelva.

pdf Título: Metodología para la valorización del patrimonio minero industrial de Castilla-La Mancha.
Autor: Mansilla Plaza, Luis.
Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Almarcha Núñez-Herrador, María Esther.
Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba.

pdf Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX.
Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio.
Directores: Montes Tubío, Francisco; Iraizoz Fernández, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba.

pdf Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico.
Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano.
Directores: Iraizoz Fernández, José María; Montes Tubío, Francisco.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba.

pdf Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX.
Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio.
Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba.

pdf Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico.
Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano.
Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba.

pdf Título: Almadén y sus Reales Minas de Azogue en el siglo XVIII.
Autor: Gil Bautista, Rafael.
Directores: Alberola Romá, Armando; Gómez, Vozmediano, Miguel Fernando.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Alicante.

pdf
Título: La minería y la metalurgia del cobre como elementos de industrialización. Análisis arqueológico del complejo británico de Cerro Muriano.
Autor: Cano Sanchiz, Juan Manuel.
Director: Vaquerizo Gil, Desiderio / Garriguet Mata, José Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba.
Resumen

pdf Título: Viajando por paisagens naturais - a espeleologia como experiência turística (Viajando por paisajes naturales - la espeleología como experiencia turística).
Autora: Hobo, Fernanda Etsumi.
Directora: Almeida, Regina Araujo de.
Fecha y lugar de defensa: 2011. Universidade de São Paulo.

pdf
Título: Proyecciones del patrimonio cultural minero en Chile: la reocupación cultural y turística como estrategia de revitalización. El caso del territorio minero del Golfo de Arauco.
Autora: López Meza, María Isabel.
Director: Hernández Aja, Agustín.
Fecha y lugar de defensa: 2010. Universidad Politécnica de Madrid.
Resumen

pdf Título: Sistema de información geográfica del patrimonio minero de la comarca de Linares (Jaén).
Autora: El-Alami, Fatine.
Directores: Valderrama Zafra, José-Manuel.
Fecha y lugar de defensa: 2010. Universidad de Jaén.

pdf Título: El patrimonio minero de Mallorca (Siglos XIX y XX). Análisis histórico y propuesta de intervención.
Autor: Martínez Morcillo, José Antonio.
Directora: Moll Blanes, Isabel.
Fecha y lugar de defensa: 2010. Universidat de les Illes Balears.

pdf Título: La minería y mineralogía del Reino de Valencia a finales del Período Ilustrado (1746-1808).
Autor: Casanova Honrubia, Juan Miguel.
Directores: Ochando Gómez, Luis E.; Gozalo Gutiérrez, Rodolfo.
Fecha y lugar de defensa: 2009. Universidad de Valencia.

pdf
Título: Metodología para la gestión de proyectos de puesta en valor del patrimonio minero.
Autor: Carvajal Gómez, Domingo Javier.
Director: González Martínez, Arsenio; Carloni, Alida.
Fecha y lugar de defensa: 2009. Universidad de Huelva.
Resumen

pdf pdf
Título: La minería de los metales en la provincia de Madrid: patrimonio minero y puesta en valor del espacio subterráneo.
Autor: Jordá Bordehore, Luis.
Director: Puche Riart, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad Politécnica de Madrid.
Resumen

pdf Título: Aportaciones al régimen jurídico del dominio público minero y su aprovechamiento en el Derecho Administrativo Español.
Autora: Parejo Bueno, Matilde María.
Director: Gómez-Reino Carnota, Enrique.
Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad de Santiago de Compostela.

pdf
Título: La calidad de las aguas de los ríos Tinto y Odiel: evaluación temporal y factores condicionantes de la movilidad de los metales.
Autor: Ruiz Cánovas, Carlos.
Director: Olías Álvarez, Manuel; Nieto Liñán, José Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad de Huelva.
Resumen

web
Título: Desarrollo de una metodología para la caracterización, evaluación y gestión de los recursos de la geodiversidad.
Autora: Bruschi, Viola María.
Director: Cendrero Uceda, Antonio y González Díez, Alberto.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad de Cantabria.
Resumen

pdf
Título: Competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos: un análisis comparativo de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Autor: Flores Ruiz, David.
Directora: Barroso González, María de la O.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad de Huelva.
Resumen

pdf
Título: Patrimonio cultural y turismo en los Reales Sitios de la Comunidad de Madrid y sus incidencias en el territorio.
Autora: Mínguez García, Mª del Pilar.
Director: Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad Complutense de Madrid.
Resumen

pdf
Título: El aprovechamiento turístico de los espacios naturales protegidos.
Autora: Roca Fernández-Castanys, Mª Luisa.
Fecha y lugar de defensa: 2005. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

pdf
Título: Aportación científica del ingeniero de minas D. Casiano de Prado y Vallo (1797-1866) en su contexto histórico.
Autor: González Fabre, Miguel.
Director: Puche Riart, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2004. Universidad Politécnica de Madrid.
Resumen

web
Título: Ordenación de espacios naturales: Los Cerros de Escazú (Costa Rica).
Autor: Zúñiga Venegas, William.
Directora: Bolós i Capdevila, María.
Fecha y lugar de defensa: 2004. Universidad de Barcelona.
Resumen

pdf Título: El papel de la minería y la metalurgia en la Córdoba romana.
Autor: García Romero, José.
Director: Rodríguez Neila, Juan Francisco.
Fecha y lugar de defensa: 2003. Universidad de Córdoba.

pdf
Título: Aproximación a la minería y metalurgia de minas de Riotinto desde la antigüedad al siglo XIX.
Autor: Ortiz Mateo, Miguel.
Director: Romero Macías, E. M.
Fecha y lugar de defensa: 2003. Universidad Politécnica de Madrid.
Resumen

pdf
Título: El patrimonio en la didáctica de las Ciencias Sociales: análisis de concepciones, dificultades y obstáculos para su integración en la enseñanza obligatoria.
Autor: Cuenca López, José María.
Directores: Estepa Giménez, Jesús; Domínguez Domínguez, Consuelo.
Fecha y lugar de defensa: 2002. Universidad de Huelva.
Resumen

pdf Título: Pierre-Guillaume-Frédéric Le Play (1806-1882): Biografía intelectual, metodología e investigaciones sociológicas.
Autor: Garrigós Monerris, José Ignacio.
Director: Uña Juárez, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2001. Universidad de Alicante.

pdf Título: Cambio técnico y localización en la siderurgia española integrada, 1882-1936.
Autor: Houpt, Stefan.
Director: Fraile Balbín, Pedro.
Fecha y lugar de defensa: 1998. Universidad Carlos III de Madrid.

pdf Título: Materiales pétreos tradicionales de construcción en Madrid.
Autora: Sandra Martón Moreno.
Director: Sáenz Ridruejo, Clemente.
Fecha y lugar de defensa: 1994. Universidad Complutense de Madrid.

pdf Título: El trabajo en las minas de Almadén, 1750-1855.
Autor: Dobado González, Rafael.
Director: Anes Álvarez, Gonzalo.
Fecha y lugar de defensa: 1989. Universidad Complutense de Madrid.

web Título: La minería almeriense en el período contemporáneo.
Autor: Pérez de Perceval Verde, Miguel Ángel.
Directora: Pérez Picazo, María Teresa.
Fecha y lugar de defensa: 1988. Universidad de Murcia.

pdf
Título: Ordenanzas de la minería de la nueva España formadas y propuestas por su Real Tribunal.
Autor: González Domínguez, Mª del Refugio.
Director:
Fecha y lugar de defensa: 1984. Universidad Complutense.
Resumen

 

 

Boletín de noticias "Alarifes: Patrimonio Industrial, Memoria del Trabajo", editado por La Librería de Cazarabet.
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

Revista "Amalgama", revista digital de textos mineros.
https://mti-amalgama.blogspot.com/

Revista "Aragonito" del Colegio de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Aragón.
https://www.coitma.com/es/publicaciones/aragonito/id/28

Revista "Enseñanza de las Ciencias de la Tierra" de la Asociación Española Para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT).
http://www.aepect.org/ect/

Boletín "Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio" de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
http://universidadypatrimonio.net/Boletin_FUUP_html/index_esp.html

Revista "Geoheritage" (Patrimonio Geológico) de la Asociación Europea para la Conservación del Patrimonio Geológico (The European Association for the Conservation of the Geological Heritage, ProGEO).
https://link.springer.com/journal/12371

Revista "Hastial", revista digital de Patrimonio Minero Ibérico.
https://mti-hastial.blogspot.com/

Revista "Spanish Journal of Palaeontology" de la Sociedad Española de Paleontología (SEP).
https://sepaleontologia.es/numeros-anteriores-2/

Revista "Tierra y Tecnología" del Ilustre Colegio Oficial de Geológos.
https://www.icog.es/TyT/
 
Revista de la Comisión Internacional de Historia de las Ciencias Geológicas (International Commission on the History of Geological Sciences, INHIGEO).
http://www.inhigeo.com/annual.html
 
Boletín del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CeUICN).   
http://www.uicn.es/actualidad-ceuicn/boletin/
 
Revista de la Sociedad Geológica de España.
http://www.sociedadgeologica.es/publicaciones_revista.html

Revista “Paragénesis” del Grup Mineralògic Català (GMC).
https://www.minercat.com/es/publicaciones/paragenesis

pdf
Título: El patrimonio geológico y las herencias culturales como propuesta de recuperación de una región deprimida; casos de estudio en las Arribes del Duero.
Autor: Recio Cinos, Samuel.
Director:
Año: 2009. Universidad de Salamanca.

pdf
Título: Parque Geológico del Pallars.
Autor: Bosch Lacalle, Albert.
Director: Mata-Perelló, Josep Maria.
Año: 2004. Universidad Politécnica de Catalunya.

pdf
Título: Metodología para la transformación de labores mineras en parques temáticos.
Autor: Armesto Peña, J.L.
Director: Orche García, E.
Año: 2002. Universidad de Vigo.