 |
Título: Evolución histórica de la cartografía geológica en España, desde sus orígenes hasta los mapas de Verneuil y Collomb (1864) y Maestre (1865). Autora: Boixereu Vila, Ester. Director: Puche Riart, Octavio. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Madrid. |
|
 |
Título: Gestión de los residuos y suelos contaminados provenientes de la minería metálica: aspectos técnicos, problemas ambientales y marco normativo. Autora: Rosique López, María Guadalupe. Director: García Fernández, Gregorio. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Cartagena. |
|
 |
Título: El granito como piedra de construcción en Madrid: durabilidad y puesta en valor. Autor: Martín Freire Lista, David. Directores: Rafael Fort González y María Josefa Varas Muriel. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid. |
|
 |
Título: Inventario y propuesta de puesta en valor del patrimonio geológico-minero de las minas del Macizo Central de los Picos de Europa (Cantabria). Autor: Jordá Bordehore, Rafael. Directores: Juan José Durán Valsero y Graciela N. Sarmiento Chiesa. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid. |
|
 |
Título: Arte, industria y medio rural: la implicación del arte en los procesos de transformación del territorio. La experiencia de las minas de Ojos Negros (Teruel). Autor: Arribas Navarro, Luis Diego. Director: Miguel Molina Alarcón. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universitat Politècnica de València. |
|
 |
Título: La reconversión de recursos mineros en el norte de Castilla y León con fines turíticos y culturales. Autora: Ortiz Quintana, Mercedes. Directora: Gil Alvárez, Esther. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Valladolid. |
|
 |
Título: Método de valor contingente. Aplicación al patrimonio minero español. Autor: Rodríguez de Górgolas, César. Director: Mazadiego Martínez, Luis Felipe. Fecha y lugar de defensa: 2015. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía. |
|
 |
Título: Evaluación de una industria minera abandonada. Caso de estudio de las minas (Hellín, Albacete). Autora: Romera Tébar, Cristina. Director: Segrelles Serrano, José Antonio. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Alicante. |
|
 |
Título: Las canteras romanas de mármol de Almadén de la Plata (Sevilla, España): un análisis arqueológico. Autora: Taylor, Ruth. Directores: Beltrán Fortes, José; Ontiveros Ortega, Esther. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla. |
|
 |
Título: El sistema universitario español. Política y ciencia en el reinado de Isabel II. Biografía política de Francisco de Luxán (1799-1867). Autor: de Luxán Meléndez, José María. Directora: Olías de Lima Gete, Blanca. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid. |
|
 |
Título: Régimen fiscal de la minería. Propuestas para una actividad sostenible. Autora: Fernández Gómez Del Castillo, Ana María. Director: Carrasco González, Francisco Miguel. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla. |
|
 |
Título: La modernidad latente de la obra pública: primeras aplicaciones del hierro en los puentes españoles (1815-1846). Autor: Luján Díaz, Alfonso. Director: Rodríguez Ruiz, Delfín. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid. |
|
 |
Título: Los espacios mineros abandonados. El caso de la Comunidad de Madrid. Autora: Escribano Bombín, Mª del Milagro. Director: Escribano Bombín, Rafael. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Politécnica de Madrid. |
|
 |
Título: Patrimonio industrial y musealización: Fábricas de San Juan de Alcaraz (Riópar, Albacete). Autora: Vera Prieto, Marta. Directores: Horacio Fernández Martínez y Mª del Carmen Cañizares Ruiz. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Castilla-La Mancha. |
|
 |
Título: La minería en la baronía de Entença (Baix Priorat) durante época Moderna. La regulación y explotación de las minas de galena, cobre y manganeso en los siglos XV, XVI y XVII. Autora: Alonso Mora, Alba. Director: Fàbregas Roig, Josep. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universitat Rovira i Virgili. |
|
 |
Título: Industrialización y cambio social en Mazarrón (Murcia). Estudio antropológico de una comunidad minera del siglo XIX (1840-1890). Autor: Guillén Riquelme, Mariano Carlos. Director: Schriewer, Klaus. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de Murcia. |
|
 |
Título: La siderurgia tradicional en el noroeste de España (siglos XVI -XIX). Autor: Balboa de Paz, José Antonio. Director: Rubio Pérez, Laureano M. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de León. |
|
 |
Título: Paisajes de la sal en Andalucía. Autora: Román López, Emilia. Director: Fariña Tojo, José. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad Politécnica de Madrid. |
|
 |
Título: El patrimonio industrial minero de Corrales en Aljaraque : catalogación, propuesta de protección urbanística y modelo de difusión didáctica para la enseñanza primaria obligatoria. Autora: Molero de los Santos, María Elena. Directores: Morillas Alcázar, José María; Cuenca López, José María. Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Huelva. |
|
 |
Título: Metodología para la valorización del patrimonio minero industrial de Castilla-La Mancha. Autor: Mansilla Plaza, Luis. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Almarcha Núñez-Herrador, María Esther. Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba. |
|
 |
Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX. Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio. Directores: Montes Tubío, Francisco; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba. |
|
 |
Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico. Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano. Directores: Iraizoz Fernández, José María; Montes Tubío, Francisco. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
|
 |
Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX. Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
|
 |
Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico. Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
|
 |
Título: Almadén y sus Reales Minas de Azogue en el siglo XVIII. Autor: Gil Bautista, Rafael. Directores: Alberola Romá, Armando; Gómez, Vozmediano, Miguel Fernando. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Alicante. |
|
 |
Título: La minería y la metalurgia del cobre como elementos de industrialización. Análisis arqueológico del complejo británico de Cerro Muriano.
Autor: Cano Sanchiz, Juan Manuel.
Director: Vaquerizo Gil, Desiderio / Garriguet Mata, José Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
Resumen |