Págs.

ARTÍCULOS:

 

Lorenzo Vilas, Consuelo Arias, Alejandro Rozycki, Cayetano Herrero y Roque Martínez-Abellán

pdf El yacimiento de icnitas de vertebrados de La Hoya de La Sima (Mioceno Terminal). Jumilla, Murcia, España

1-6

Isabel Rábano

pdf Patrimonio geológico mueble del Instituto Geológico y Minero de España: colecciones paleontológicas históricas del Paleozoico Inferior de la provincia de León en el Museo Geominero

7-12

José M. Brandão e Nuno A. Rocha

pdf Fábrica de briquetes das Minas do Espadanal (Rio Mayor, Portugal). Modernidad esquecida

13-22

Katia Hueso y Jesús F. Carrasco

pdf Las salinas de interior, un patrimonio desconocido y amenazado

23-28

Miguel Ortiz Mateo

pdf La minería de Riotinto desde su rehabilitación (1725) a 1783

29-34

Miguel Calvo Rebollar y Guiomar Calvo Sevillano

pdf Medallas francesas y belgas de homenaje a algunas personas relacionadas con la minería, que llevaron a cabo su labor también en España

35-42

Fathi Habashi

pdf Pyrite: the strategic mineral that became an industrial nuisance

43-58

Robert W. Vernon

pdf British archival information relating to mining operations in Spain and Portugal. An overview with examples from Andalucia

59-66

Luis F. Mazadiego, Octavio Puche, Laureano Canoira y Juan F. Llamas

pdf Los hornos de vidrio de Ramón Sáez en Cadalso de los Vidrios (Madrid)

67-74

José M. Muñoz Jiménez y Pablo Schnell Quiertant

pdf Los hornos de cal del Zancao en Vegas de Matute (Segovia)

75-82

Enrique Orche

pdf Los milagros de la Virgen de la Candelaria de Copacabana en la minería colonial del Alto Perú durante los siglos XVI y XVII

83-90

Alejandro González Milea

pdf Espacio ideal en la minería de los siglos XVIII y XIX en México

91-98

Octavio Puche, Enrique Orche, Luis F. Mazadiego y José M. Mata

pdf D. Luis Adaro Ruiz

99-103

pdf NOTICIAS: De Re Metallica 6-7

 
  • Entrega del II Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo.

  • Agresiones al patrimonio protegido del “Complejo Minero de Rodalquilar” (Almería), causadas por actuaciones de la Junta de Andalucía.

  • A antiga fábrica de briquetes das minas de carvão de Rio Maior pode vir a ser demolida para dar lugar a mais um hipermercado e um parque de estacionamento.

  • Arqueología industrial madrileña: una experiencia en la red.

  • Las Cuevas de la Mina Angela (Matienzo, Karrantza).

  • El Parque Minero de Zipaquirá (Colombia).

  • Necrológica: Juan Francisco Zubiaur Marcos.

  • Conclusiones del VII Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero, celebrado en Puertollano entre los días 21 y 24 de septiembre de 2006.

  • Convocatoria III Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo de la SEDPGYM

104-113

pdf RESEÑAS DE LIBROS:

 
  • Ángel Hernández Sobrino.- Los legados de la Tierra (por Miguel Calvo).

  • Juan J. Durán Valsero (Coord.).- Islas de Agua. Patrimonio geológico e hidrogeológico de las Islas Baleares (por Luis Carcavilla).

  • Andrés Díez Herrero y José F. Martín Duque.- Las raíces del paisaje: condicionantes geológicos del territorio de Segovia (por Juan C. Gutiérrez-Marco e Isabel Rábano).

114-115