Págs.

ARTÍCULOS:

 

Francisco Hernández Ortiz

pdf La minería en la Sierra del Cabo de Gata (Almería)

1-10

Antonio Pizarro Losilla

pdf Minería histórica del Alumbre en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos (S. XVI-XIX)

11-18

Aquilino Delgado Domínguez, Angel Campos Torrado y Francisco Fiñana López

pdf La recuperación del patrimonio ferroviario llevada a cabo por Fundación Río Tinto. Cuenca minera de Riotinto (Huelva)

19-28

Felipe Tostón Menéndez y Susana León Gordillo

pdf Las salinas de interior ante la crisis del siglo XVII en Castilla. El asiento tomado por Diego Sánchez Matos en 1635

29-36

Fernando Penco Valenzuela

pdf Acerca de la minería del cobre en Cerro Muriano y de la aprobación de un planeamiento urbanístico desproporcionado

37-48

Antonio Ramírez Ortega, María Esperanza Rial Lemos y Javier Angel Ramírez Masferrer

pdf Las aguas minero-medicinales de Galicia: un patrimonio geológico singular

49-64

Guillermina Fernández y Aldo Ramos

pdf El patrimonio de los pueblos minero-industriales del sudeste Bonaerense (Argentina) como recurso para nuevos productos turísticos

65-72

Luis Diego Arribas Navarro

pdf Minas de Ojos Negros (Teruel). Un espacio para el arte contemporáneo

73-80

Rodrigo Castaño de Luis y Esperanza Fernández Martínez

pdf Los Barrios de Luna (León, España): un lugar de interés geológico y didáctico

81-92

pdf NOTICIAS: De Re Metallica 8

 
  • Galardón Santa Bárbara de defensa del patrimonio minero para SEDPGYM.

  • Colección “Ordovícico del Fabar” en Museo del Carmen (Ribadesella).

  • Última declaración de geoparques en Andalucía.

  • Convocatoria del III Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo de la SEDPGYM.

93-95

pdf RESEÑAS DE LIBROS:

 
  • Isabel Rábano y Joseph Mª Mata-Perelló (eds.).- Patrimonio geológico y minero: su caracterización y puesta en valor (por Manuel Regueiro).

  • Miguel A. Pérez de Perceval Verde, Miguel A. López-Morell y Alejandro Sánchez Rodríguez (eds.).- Minería y desarrollo económico en España (por Esther Boixereu).

  • Ángel Hernández Sobrino.- Los mineros del azogue (por Miguel Calvo).

  • Antonio José Civanto Redruello.- La minería del distrito de Linares en los siglos XVI y XVII.

 

96-98