|
Págs.
|
ARTÍCULOS:
|
|
Asier Hilario Orús
El Flysch de Zumaia y Centro Algorri: divulgación geológica y gestión de un afloramiento espectacular (Zumaia, País Vasco)
|
1-9
|
Enrique Orche García y María Pilar Orche Amaré
Un problema no resuelto: la seguridad en los parques mineros españoles
|
11-20
|
Francisco Hernández Ortiz
Actividades de la empresa “Explotaciones y Minas Auríferas de Rodalquilar S.A.” en la Sierra del Cabo de Gata (Almería)
|
21-28
|
José Luis Hernando Fernández
La minería del plomo en la región metalogenética comprendida entre las cuencas carboníferas de “Peñarroya-Belmez” (Córdoba) y “Fuente del Arco-Guadalcanal” (Badajoz-Sevilla)
|
29-37
|
Ignacio Quintana Frías
Las instalaciones mineras de la Mina Santa Catalina de Berlanda, Badajoz: un ejemplo sobresaliente del patrimonio minero de Extremadura
|
39-46
|
Gerardo J. Cueto Alonso
Una experiencia fallida en la minería del norte de España: la Compagnie des Mines et Fonderies de la Province de Santander et Quirós (1855-1888)
|
47-56
|
Marc Martínez Parra y Esther Alonso Marín
Las salinas de interior de la provincia de Cuenca: una parte del patrimonio hidrogeológico y minero de España
|
57-67
|
Carlos Serrano
Sobre las rutas comerciales y el patrimonio minero intangible
|
69-80
|
Guillermina Fernández, Silvia Valenzuela, Raúl Castronovo, Susana Ricci, Alejandro Dillon y Aldo G. Ramos
El patrimonio geólogico-minero como recurso para crear rutas turísticas en el Sistema de Tandilia, Argentina
|
81-90
|
Fathi Habashi
Gold in the American Indian empires
|
91-98 |
Enrique Orche García
Coca y minería en el Alto Perú durante el periodo colonial
|
99-107 |
NOTICIAS: De Re Metallica 10-11
|
|
- Jean-François Maréchal.
- Sauvetage des mines antiques et creation d’un parc minier archeologique a Ibiza (Pithyuses, Baleares).
- Entrega del IV Premio Francisco Javier Ayala-Carcedo de la SEDPGYM.
- Carta de Andorra.
|
109-115
|