|
Págs.
|
ARTÍCULOS:
|
|
Juan Aurelio Pérez Macías
Las minas de Encinasola (Huelva). La explotación de un campo filoniano de Ossa Morena
|
1
|
Miguel Ángel Soto Caba
Las minas de plata de Moralzarzal (Comunidad de Madrid) en los siglos XVI y XVII
|
11
|
Mario R. De Nigris y Octavio Puche Riart
El uso de los hornos pachamanca y guayra para la fundición en Los Andes
|
21
|
Rafael Jordá y Luis Jordá
Propuesta de itinerario geominero en las minas de Áliva (Parque Nacional de Picos de Europa, Cantabria)
|
31
|
Gonzalo Lozano Otero y Octavio Puche Riart
El patrimonio minero de Otero de Herreros (Segovia)
|
43
|
Enrique Álvarez Areces, Ramón Jiménez Martínez y Juan Menduiña Fernández
La expresión de la piedra: singularidad arquitectónica en el patrimonio histórico del Camino de Santiago
|
53
|
Diego Ruiz de la Peña Ruiz
¿Qué queremos hacer con el patrimonio minero? El caso del Pozo Barredo en Mieres, Asturias
|
63
|
Luis Torres
La taranta en Linares (Jaén): un cante minero entroncado en la cultura popular
|
75
|
Fathi Habashi
Geosciences. A historical essay
|
81
|
NOTICIAS/NEWS: De Re Metalica 16
|
|
- Exposición itinerante “Guías Geológicas de Parques Nacionales”
II Sesión de trabajo de Jóvenes Vinculados al Patrimonio Industrial Geoemerita Catálogo y exposición del patrimonio fotográfico del poblado minero de Menas (Almería) Convocatoria del VII Premio Francisco Javier Ayala Carcedo de la SEDPGYM.
|
91-96
|
RESEÑAS DE LIBROS/BOOK REVIEWS de Re Metallica 16 |
|
- Tomás Cerón Cumbrero (2010): Vocabulario minero-metalúrgico Linares-La Carolina
Luis Carcavilla Urquí y Jaime Palacio Suárez-Valgrande (2010): Proyecto Geosites. Aportación española al patrimonio geológico mundial José Antonio Ortega y Juan José Durán (Eds.) (2010): Patrimonio geológico: los ríos en roca de la Península Ibérica Pedro Florido e Isabel Rábano (Eds.) (2010): Una visión multidisciplinar del patrimonio geológico y minero.
|
97-102
|
NORMAS DE PUBLICACIÓN / INSTRUCTIONS TO AUTHORS
|
|