![]() |
Título: Evolución histórica de la cartografía geológica en España, desde sus orígenes hasta los mapas de Verneuil y Collomb (1864) y Maestre (1865). Autor: Boixereu Vila, Ester. Director: Puche Riart, Octavio. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Madrid. |
![]() |
Título: Gestión de los residuos y suelos contaminados provenientes de la minería metálica: aspectos técnicos, problemas ambientales y marco normativo. Autora: Rosique López, María Guadalupe. Director: García Fernández, Gregorio. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Politécnica de Cartagena. |
![]() |
Título: El granito como piedra de construcción en Madrid: durabilidad y puesta en valor. Autor: Martín Freire Lista, David. Directores: Rafael Fort González y María Josefa Varas Muriel. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid. |
![]() |
Título: Inventario y propuesta de puesta en valor del patrimonio geológico-minero de las minas del Macizo Central de los Picos de Europa (Cantabria). Autor: Jordá Bordehore, Rafael. Directores: Juan José Durán Valsero y Graciela N. Sarmiento Chiesa. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universidad Complutense de Madrid. |
![]() |
Título: Arte, industria y medio rural: la implicación del arte en los procesos de transformación del territorio. La experiencia de las minas de Ojos Negros (Teruel). Autor: Arribas Navarro, Luis Diego. Director: Miguel Molina Alarcón. Fecha y lugar de defensa: 2016. Universitat Politècnica de València. |
![]() |
Título: Las canteras romanas de mármol de Almadén de la Plata (Sevilla, España): un análisis arqueológico. Autora: Taylor, Ruth. Directores: Beltrán Fortes, José; Ontiveros Ortega, Esther. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla. |
![]() |
Título: El sistema universitario español. Política y ciencia en el reinado de Isabel II. Biografía política de Francisco de Luxán (1799-1867). Autor: de Luxán Meléndez, José María. Directora: Olías de Lima Gete, Blanca. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid. |
![]() |
Título: Régimen fiscal de la minería. Propuestas para una actividad sostenible. Autora: Fernández Gómez Del Castillo, Ana María. Director: Carrasco González, Francisco Miguel. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Sevilla. |
![]() |
Título: La modernidad latente de la obra pública: primeras aplicaciones del hierro en los puentes españoles (1815-1846). Autor: Luján Díaz, Alfonso. Director: Rodríguez Ruiz, Delfín. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Complutense de Madrid. |
![]() |
Título: Los espacios mineros abandonados. El caso de la Comunidad de Madrid. Autor: Mª del Milagro Escribano Bombín. Director: Escribano Bombín, Rafael. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad Politécnica de Madrid. |
![]() |
Título: Patrimonio industrial y musealización: Fábricas de San Juan de Alcaraz (Riópar, Albacete). Autor: Vera Prieto, Marta. Directores: Horacio Fernández Martínez y Mª del Carmen Cañizares Ruiz. Fecha y lugar de defensa: 2015. Universidad de Castilla-La Mancha. |
![]() |
Título: Industrialización y cambio social en Mazarrón (Murcia). Estudio antropológico de una comunidad minera del siglo XIX (1840-1890). Autor: Guillén Riquelme, Mariano Carlos. Director: Schriewer, Klaus. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de Murcia. |
![]() |
Título: La siderurgia tradicional en el noroeste de España (siglos XVI -XIX). Autor: Balboa de Paz, José Antonio. Director: Rubio Pérez, Laureano M. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad de León. |
![]() |
Título: Paisajes de la sal en Andalucía. Autora: Román López, Emilia. Director: Fariña Tojo, José. Fecha y lugar de defensa: 2014. Universidad Politécnica de Madrid. |
![]() |
Título: Metodología para la valorización del patrimonio minero industrial de Castilla-La Mancha. Autor: Mansilla Plaza, Luis. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Almarcha Núñez-Herrador, María Esther. Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX. Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio. Directores: Montes Tubío, Francisco; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2013. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico. Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano. Directores: Iraizoz Fernández, José María; Montes Tubío, Francisco. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: Estudio de la evolución de los métodos de explotación de la mina de Almadén (Ciudad Real) a través de sus representaciones gráficas en el periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX. Autor: Fuentes Ferrera, Demetrio. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico. Autor: Almansa Rodríguez, Emiliano. Directores: Montes Tubio, Francisco de Paula; Iraizoz Fernández, José María. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: Almadén y sus Reales Minas de Azogue en el siglo XVIII. Autor: Gil Bautista, Rafael. Directores: Alberola Romá, Armando; Gómez, Vozmediano, Miguel Fernando. Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Alicante. |
![]() |
Título: La minería y la metalurgia del cobre como elementos de industrialización. Análisis arqueológico del complejo británico de Cerro Muriano.
Autor: Cano Sanchiz, Juan Manuel.
Director: Vaquerizo Gil, Desiderio / Garriguet Mata, José Antonio.
Fecha y lugar de defensa: 2012. Universidad de Córdoba. |
Resumen |
![]() |
Título: Viajando por paisagens naturais - a espeleologia como experiência turística (Viajando por paisajes naturales - la espeleología como experiencia turística). Autor: Hobo, Fernanda Etsumi. Directores: Almeida, Regina Araujo de. Fecha y lugar de defensa: 2011. Universidade de São Paulo. |
![]() |
Título: Proyecciones del patrimonio cultural minero en Chile: la reocupación cultural y turística como estrategia de revitalización. El caso del territorio minero del Golfo de Arauco.
Autor: López Meza, María Isabel.
Director: Hernández Aja, Agustín.
Fecha y lugar de defensa: 2010. Universidad Politécnica de Madrid. |
Resumen |
![]() |
Título: Sistema de información geográfica del patrimonio minero de la comarca de Linares (Jaén). Autor: El-Alami, Fatine. Directores: Valderrama Zafra, José-Manuel. Fecha y lugar de defensa: 2010. Universidad de Jaén. |
![]() |
Título: La minería y mineralogía del Reino de Valencia a finales del Período Ilustrado (1746-1808). Autor: Casanova Honrubia, Juan Miguel. Directores: Ochando Gómez, Luis E.; Gozalo Gutiérrez, Rodolfo. Fecha y lugar de defensa: 2009. Universidad de Valencia. |
![]() |
Título: Metodología para la gestión de proyectos de puesta en valor del patrimonio minero.
Autor: Carvajal Gómez, Domingo Javier.
Director: González Martínez, Arsenio; Carloni, Alida.
Fecha y lugar de defensa: 2009. Universidad de Huelva. |
Resumen |
![]() |
![]() |
Título: La minería de los metales en la provincia de Madrid: patrimonio minero y puesta en valor del espacio subterráneo.
Autor: Jordá Bordehore, Luis.
Director: Puche Riart, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad Politécnica de Madrid. |
Resumen |
![]() |
Título: Aportaciones al régimen jurídico del dominio público minero y su aprovechamiento en el Derecho Administrativo Español. Autor: Parejo Bueno, Matilde María. Director: Gómez-Reino Carnota, Enrique. Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad de Santiago de Compostela. |
![]() |
Título: La calidad de las aguas de los ríos Tinto y Odiel: evaluación temporal y factores condicionantes de la movilidad de los metales.
Autor: Ruiz Cánovas, Carlos.
Director: Olías Álvarez, Manuel; Nieto Liñán, José Miguel.
Fecha y lugar de defensa: 2008. Universidad de Huelva. |
Resumen |
![]() |
Título: Desarrollo de una metodología para la caracterización, evaluación y gestión de los recursos de la geodiversidad.
Autor: Bruschi, Viola María.
Director: Cendrero Uceda, Antonio y González Díez, Alberto.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad de Cantabria. |
Resumen |
![]() |
Título: Competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos: un análisis comparativo de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Autor: Flores Ruiz, David.
Director: Barroso González, María de la O.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad de Huelva. |
Resumen |
![]() |
Título: Patrimonio cultural y turismo en los Reales Sitios de la Comunidad de Madrid y sus incidencias en el territorio.
Autor: Mínguez García, Mª del Pilar.
Director: Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel.
Fecha y lugar de defensa: 2007. Universidad Complutense de Madrid. |
Resumen |
![]() |
Título: El aprovechamiento turístico de los espacios naturales protegidos.
Autora: Roca Fernández-Castanys, Mª Luisa.
Fecha y lugar de defensa: 2005. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. |
![]() |
Título: Aportación científica del ingeniero de minas D. Casiano de Prado y Vallo (1797-1866) en su contexto histórico.
Autor: González Fabre, Miguel.
Director: Puche Riart, Octavio.
Fecha y lugar de defensa: 2004. Universidad Politécnica de Madrid. |
Resumen |
![]() |
Título: Ordenación de espacios naturales: Los Cerros de Escazú (Costa Rica).
Autor: Zúñiga Venegas, William.
Director: Bolós i Capdevila, María.
Fecha y lugar de defensa: 2004. Universidad de Barcelona. |
Resumen |
![]() |
Título: El papel de la minería y la metalurgia en la Córdoba romana. Autor: García Romero, José. Director: Rodríguez Neila, Juan Francisco. Fecha y lugar de defensa: 2003. Universidad de Córdoba. |
![]() |
Título: Aproximación a la minería y metalurgia de minas de Riotinto desde la antigüedad al siglo XIX.
Autor: Ortiz Mateo, Miguel.
Director: Romero Macías, E. M.
Fecha y lugar de defensa: 2003. Universidad Politécnica de Madrid. |
Resumen |
![]() |
Título: El patrimonio en la didáctica de las Ciencias Sociales: análisis de concepciones, dificultades y obstáculos para su integración en la enseñanza obligatoria.
Autor: Cuenca López, José María.
Director: Estepa Giménez, Jesús; Domínguez Domínguez, Consuelo.
Fecha y lugar de defensa: 2002. Universidad de Huelva. |
Resumen |